Gaztedi Busturialdea
Emprendimiento Financiación
Noticias 16 febrero, 2021

‘ArrAIn’, ‘N Espacio para eventos y alojamiento rural’, ‘Bertokuek’ y ‘DI-DA’, premios Ideas Empresariales de Busturialdea

Se han repartido un total 7.000 euros como apoyo a las personas jóvenes emprendedoras para la puesta en marcha de los nuevos proyectos empresariales
-

Los servicios de juventud de los Ayuntamientos de Bermeo y Gernika-Lumo junto con la Asociación de Desarrollo Rural de Busturialdea Urremendi, que aúna a los Ayuntamientos de Ajangiz, Arratzu, Busturia, Ereño, Forua, Gautegiz Arteaga, Kortezubi, Mendata, Mundaka, Morga, Murueta, Nabarniz y Sukarrieta, repartieron recientemente los premios del VII. Concurso de Ideas Empresariales de Busturialdea.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años para facilitar su inserción laboral, dar salida a sus ideas innovadoras y premiar sus inquietudes empresariales. Se habían presentado 32 proyectos a esta convocatoria y, cuatro de ellos resultaron premiados.

  • El primer premio fue para ‘ArrAIn’.
  • El segundo premio fue para ‘N’ Espacio para eventos y alojamiento rural’.
  • El premio a la mejor idea en el primer sector se entregó a ‘Bertokuek’
  • El premio a la mejor idea orientada a mitigar el impacto de la COVID-19 reconoció a ‘DI-DA Busturialdeko Delivery Zerbitzua’.

La entrega de estos galardones se realizó de forma online y fue emitida en directo vía streaming.
‘ArrAIn’ se llevó el primer premio dotado con 3.000 € y, la idea denominada ‘N Espacio para Eventos y alojamiento rural’ obtuvo el segundo premio de 2.000 €. Además, los proyectos ganadores reciben la cesión gratuita de un local en el Elkartegi de Arratzu, apoyado con asesoramiento de la firma Torrealday en Gernika.


La idea ganadora, ArrAIn:

Se trata de un sistema basado en Vision Computacional, Inteligencia artificial y Big Data que tiene por objetivo monitorizar y ajustar el escandallo; técnica tradicional usa para estimar la población de pesca que se encuentra anticuado, es lento y poco preciso. El sistema permitirá monitorizar de manera precisa y tiempo real la información en relación a las especies capturadas para un buque determinado para poder vender mejor. Además se obtendrá la trazabilidad, no sólo de las zonas de pesca sino, de la capacidad de ver por tallaje la población capturada.

Según expresaron el bermeano Ibon Reinoso, junto a Eneko Gonzalez de Audikana y Mikel Amutio, ambos de Etxebarri, los tres jóvenes promotores de la idea, “creemos que tenemos la responsabilidad de proteger al sector marino por nuestra razón de ser histórica. El sector de pesca atunera esta pasando su peor racha y en consecuencia familias enteras que viven de la mar quedan expuestas”.


‘N’ Espacio para Eventos y Alojamiento Rural:

Llegó de la mano de los hermanos Cid Foruria de Gernika-Lumo, Yaiza, Ania y Aser: “La idea surge a partir de crear nuestra empresa de eventos y ver que no hay lugares adecuados para llevarlos a cabo en la zona. Queremos ofrecer un servicio integral del evento, donde las empresas, entidades y particulares puedan alquilar y dar cabida a eventos de carácter cultural, empresarial, o social. Donde, además, los asistentes del evento puedan alojarse. Un espacio para crear experiencias en nuestra comarca y donde empresas del sector de eventos y ocio puedan ofrecer su producto en nuestro entorno. Se llama “N” por Neguetxea, que es el nombre de la casa, Nóvérek por el nombre de nuestra empresa de eventos y Neba-arrebak, ya que los tres hermanos participamos en este proyecto”, han señalado.

 

Bertokuek:

La empresa puesta en marcha este año por los bermeanos Xabier Ortuzar, Mikel Valle y Endika Baonza, se centra en la promoción del consumo de productos locales y la puesta en valor de nuestros productores, así como en la revitalización y activación de las huertas de la zona: “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para acercar a los productores locales a nuestro día a día, promoción, distribución… Queremos crear una relación entre productores y consumidores y para ello hemos abierto un comercio en Bermeo. Además, ofreceremos labores de mantenimiento para acondicionar los terrenos de la zona”, han destacado.


Di-DA Busturialdeko Delivery Zerbitzua
:

Debido a la situación de pandemia que vivimos desde el pasado mes de marzo, este año se ha otorgado un segundo premio especial a la mejor idea orientada a mitigar el impacto de la COVID-19.  Es una empresa de servicios que realiza labores de intermediario, es decir, de Delivery, de transportar productos desde tiendas y restaurantes a los hogares.

Según sus dos promotoras, Olaia Arejita (Arratzua) y Leire Gomez (Gernika-Lumo), “no nos referimos únicamente a la entrega de comida en restaurantes. Transportistas de la empresa DI-DA llevarán de todo a sus hogares (compra supermercado, medicamentos, productos de ferretería, pan, tabaco, lentillas de óptica…) a cambio de una comisión”.

 

+info: www.gaztedibusturialdea.eu 

https://cloud.tokimedia.eus/public/bideo/44451/embed

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.