‘ArrAIn’, ‘N Espacio para eventos y alojamiento rural’, ‘Bertokuek’ y ‘DI-DA’, premios Ideas Empresariales de Busturialdea
Los servicios de juventud de los Ayuntamientos de Bermeo y Gernika-Lumo junto con la Asociación de Desarrollo Rural de Busturialdea Urremendi, que aúna a los Ayuntamientos de Ajangiz, Arratzu, Busturia, Ereño, Forua, Gautegiz Arteaga, Kortezubi, Mendata, Mundaka, Morga, Murueta, Nabarniz y Sukarrieta, repartieron recientemente los premios del VII. Concurso de Ideas Empresariales de Busturialdea.
El concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años para facilitar su inserción laboral, dar salida a sus ideas innovadoras y premiar sus inquietudes empresariales. Se habían presentado 32 proyectos a esta convocatoria y, cuatro de ellos resultaron premiados.
- El primer premio fue para ‘ArrAIn’.
- El segundo premio fue para ‘N’ Espacio para eventos y alojamiento rural’.
- El premio a la mejor idea en el primer sector se entregó a ‘Bertokuek’
- El premio a la mejor idea orientada a mitigar el impacto de la COVID-19 reconoció a ‘DI-DA Busturialdeko Delivery Zerbitzua’.
La entrega de estos galardones se realizó de forma online y fue emitida en directo vía streaming.
‘ArrAIn’ se llevó el primer premio dotado con 3.000 € y, la idea denominada ‘N Espacio para Eventos y alojamiento rural’ obtuvo el segundo premio de 2.000 €. Además, los proyectos ganadores reciben la cesión gratuita de un local en el Elkartegi de Arratzu, apoyado con asesoramiento de la firma Torrealday en Gernika.
La idea ganadora, ArrAIn:
Se trata de un sistema basado en Vision Computacional, Inteligencia artificial y Big Data que tiene por objetivo monitorizar y ajustar el escandallo; técnica tradicional usa para estimar la población de pesca que se encuentra anticuado, es lento y poco preciso. El sistema permitirá monitorizar de manera precisa y tiempo real la información en relación a las especies capturadas para un buque determinado para poder vender mejor. Además se obtendrá la trazabilidad, no sólo de las zonas de pesca sino, de la capacidad de ver por tallaje la población capturada.
Según expresaron el bermeano Ibon Reinoso, junto a Eneko Gonzalez de Audikana y Mikel Amutio, ambos de Etxebarri, los tres jóvenes promotores de la idea, “creemos que tenemos la responsabilidad de proteger al sector marino por nuestra razón de ser histórica. El sector de pesca atunera esta pasando su peor racha y en consecuencia familias enteras que viven de la mar quedan expuestas”.
‘N’ Espacio para Eventos y Alojamiento Rural:
Llegó de la mano de los hermanos Cid Foruria de Gernika-Lumo, Yaiza, Ania y Aser: “La idea surge a partir de crear nuestra empresa de eventos y ver que no hay lugares adecuados para llevarlos a cabo en la zona. Queremos ofrecer un servicio integral del evento, donde las empresas, entidades y particulares puedan alquilar y dar cabida a eventos de carácter cultural, empresarial, o social. Donde, además, los asistentes del evento puedan alojarse. Un espacio para crear experiencias en nuestra comarca y donde empresas del sector de eventos y ocio puedan ofrecer su producto en nuestro entorno. Se llama “N” por Neguetxea, que es el nombre de la casa, Nóvérek por el nombre de nuestra empresa de eventos y Neba-arrebak, ya que los tres hermanos participamos en este proyecto”, han señalado.
Bertokuek:
La empresa puesta en marcha este año por los bermeanos Xabier Ortuzar, Mikel Valle y Endika Baonza, se centra en la promoción del consumo de productos locales y la puesta en valor de nuestros productores, así como en la revitalización y activación de las huertas de la zona: “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para acercar a los productores locales a nuestro día a día, promoción, distribución… Queremos crear una relación entre productores y consumidores y para ello hemos abierto un comercio en Bermeo. Además, ofreceremos labores de mantenimiento para acondicionar los terrenos de la zona”, han destacado.
Di-DA Busturialdeko Delivery Zerbitzua:
Debido a la situación de pandemia que vivimos desde el pasado mes de marzo, este año se ha otorgado un segundo premio especial a la mejor idea orientada a mitigar el impacto de la COVID-19. Es una empresa de servicios que realiza labores de intermediario, es decir, de Delivery, de transportar productos desde tiendas y restaurantes a los hogares.
Según sus dos promotoras, Olaia Arejita (Arratzua) y Leire Gomez (Gernika-Lumo), “no nos referimos únicamente a la entrega de comida en restaurantes. Transportistas de la empresa DI-DA llevarán de todo a sus hogares (compra supermercado, medicamentos, productos de ferretería, pan, tabaco, lentillas de óptica…) a cambio de una comisión”.
+info: www.gaztedibusturialdea.eu
https://cloud.tokimedia.eus/public/bideo/44451/embed
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...