ARKITÉCNICAS Arki-Técnicas

Arki-Técnicas promueve la eficiencia energética de la arquitectura de la mano del estándar Passivhaus

La cooperativa alavesa gestiona proyectos bajo esta certificación logrando un mayor el aislamiento térmico, en el control de las infiltraciones y el aprovechamiento de la energía solar para los edificios
Noticias 20 mayo, 2024
-

Arki-Técnicas es una cooperativa alavesa que orienta su actividad a la gestión de proyectos de arquitectura relacionados con los estándares Passivhaus, una certificación energética para edificios de obra nueva y una rehabilitación que busca el máximo confort para los residentes. En concreto, este estándar les permite diseñar un mejor aislamiento térmico, en el control de las infiltraciones, así como asegurar la calidad del aire interior y el aprovechamiento de la energía solar, entre otras virtudes. “Como especialistas en edificios de alta eficiencia energética realizamos consultorías energéticas tanto para promotores y empresas particulares como en colaboración con estudios de arquitectura”, explican sus fundadoras.

La firma está constituida por mujeres con una amplia experiencia laboral que decidieron aunar sus conocimientos y apostar por la eficiencia energética y el buen hacer en la profesión de la arquitectura técnica. “Somos una cooperativa pequeña constituida en femenino plural en un sector altamente masculinizado”, ponen el valor desde Arkitecnicas. Este estudio también está especializado en varios campos dentro del mundo de la construcción, ofreciendo, además de los servicios clásicos de arquitectura técnica, otros menos convencionales.

Desde esta cooperativa se ayuda a definir las envolventes e instalaciones de los edificios, calcular sus demandas energéticas, evitar patologías de diseño y cumplir y justificar el cumplimiento normativo en este ámbito. Así, partiendo del principio de que la mejor energía es la que no se consume, Arkitecnicas dirige sus diseños arquitectónicos no solo a reducir los consumos de instalaciones o equipos sino a satisfacer a las demandas del propio edificio. “Haciendo una analogía con el mundo del automóvil, tenemos edificios de 15 litros, actualmente se construyen de 8 litros y podemos y debemos hacerlos de 1,5 litros. De tal forma, que la calidad de vida de los usuarios mejore sustancialmente. Puesto, que el estándar aúna eficiencia energética y confort”, detallan desde la cooperativa.

Su conocimiento y experiencia pueden encontrarse en proyectos como la rehabilitación Enerphit del centro cívico Aldabe o en varios proyectos de la rehabilitación del barrio de Zaramaga ambos en Vitoria-Gasteiz, aunque su ámbito geográfico abarca también los territorios limítrofes.

Noticias relacionadas

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.