Aprendizaje, innovación y emprendimiento; el ecosistema BBF
Bilbao Berrikuntza Faktoria, gestionado por Mondragon Unibertsitatea, ha consolidado su ecosistema tras cinco años de andadura. Asimismo, afronta la puesta en marcha de As Fabrik en Zorrotzaurre.
Bilbao Berrikuntza Faktoria nació en 2013 como un proyecto pionero de aprendizaje, innovación y emprendimiento, ubicado en Bilbao e impulsado y gestionado por Mondragon Unibertsitatea, el Grupo Init y la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao.
Ecosistema
El modelo BBF integra en su ecosistema tres capas, interconectadas entre sí, como con el aprendizaje, el emprendimiento y la innovación. De esta manera, tal y como manifiesta Lander Beloki, decano de la facultad de Empresagintza, “aquí podemos ver estudiantes de universidad estudiando, emprendiendo, innovando y en diversas tareas relacionadas con la gestión. Además, numerosas startup están llevando a cabo su proyecto de empresa y otras empresas más consolidadas se ubican también aquí. A través de estos tres agentes buscamos desarrollar un ecosistema potente”.
En efecto, Bilbao Berrikuntza Faktoria empezó impartiendo el grado LEINN, y hoy en día se imparte también el grado en Business Data Analytics y el grado myGADE. Además, cuenta con una oferta de másteres: Máster internacional en Intraemprendizaje e Innovación colaborativa; Máster Coaching de personas y equipos; Máster universitario en marketing digital; y Máster universitario en internacionalización de organizaciones.
Proyectos de futuro
Bilbao Berrikuntza Faktoria ha ido adquiriendo fuerza durante estos cinco años con la implantación de nuevos espacios y nuevas ofertas formativas de grado y máster. Asimismo, de cara al futuro, en su proceso de expansión en Bilbao, Mondragon Unibertsitatea liderará la gestión de As Fabrik, que se consolidará en Zorrotzaurre como un ecosistema innovador y de referencia en el ámbito de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital.
Este nuevo espacio cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros -el 80% a cargo de fondos europeos- que pretende convertirse en una plataforma en la que se ofrezcan programas formativos pensados para abordar los desafíos de la economía digital, así como acciones de networking, un laboratorio de ideas y una lanzadera destart-ups.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...