Deusto Business School, Fundación Antonio Aranzabal y Rural Kutxa
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 11 mayo, 2022

Apoyo al talento joven y a las empresas familiares de Gipuzkoa

Emprendimiento e Intraemprendimiento en el programa de Deusto Business School, Fundación Antonio Aranzabal y Rural Kutxa
-

El Observatorio Vasco de la Juventud comunicó recientemente que “si comparamos la tasa de paro de la juventud menor de 30 años con la de la población general de Euskadi, vemos que las personas jóvenes soportan una tasa de paro siete puntos superior a la media (17,1 % entre las personas de 16 a 29 años y 9,9 % en la población general)”.

Efectivamente se trata de un dato preocupante, más cuando además la probabilidad de conseguir un empleo temporal -respecto a indefinido- de las personas universitarias a los cinco años tras su graduación, se sitúa en torno al 40% (Gorjón et al., 2022). En este contexto, muchas y muchos jóvenes pueden optar por abandonar sus casas y salir a otros destinos atraídos por expectativas profesionales más interesantes. Así, ¿tiene sentido la inversión en formación de nuestros jóvenes si al finalizar sus estudios este capital no se retiene en el territorio?

Nuestras empresas luchan por integrar talento en sus organizaciones. La tecnología es hoy un activo al alcance de muchos y es el factor humano en el que radica la competitividad de nuestras compañías. Sin creatividad, flexibilidad, implicación y liderazgo las organizaciones se debilitan, limitando su contribución al territorio, y esto va en perjuicio de todos. Por ello conviene plantear qué puede hacer el territorio en favor de sus empresas.

Estudios realizados por la Cátedra de la Empresa Familiar –Fundación Antonio Aranzábal y Deusto Business School– muestran que uno de los factores que el territorio puede pulsar para anclar a las empresas familiares en el territorio es ayudarles a encontrar y retener talento: “Si no cuidamos de las empresas familiares, si no valoramos el compromiso de las familias empresarias, corremos el riesgo de perder una parte fundamental de nuestro tejido empresarial” indica Antón Aranzábal (Patrono de la Fundación Antonio Aranzábal).

Conscientes de que el problema del empleo es algo que nos afecta a todos y dentro de su estrategia de apoyo a la empresa familiar del territorio, Rural Kutxa, Fundación Antonio Aranzábal y Deusto Business School han firmado un acuerdo para desarrollar el proyecto piloto Programa de Prácticas Empresa Familiar y Talento (PREFYT); tiene por objetivo conectar el talento joven con las empresas familiares del territorio. Con ello, las instituciones firmantes aspiran a retener el talento en un momento temprano, incorporándolo a proyectos estratégicos de empresas familiares del territorio, evitando de esta manera que estas personas altamente formadas obvien oportunidades atractivas que hay en nuestro entorno por ignorarlas. “Fomentando el emprendimiento e intraemprendimiento, así como la retención de capital humano en el territorio, contribuimos al bienestar y progreso de nuestro entorno”, matiza Javier Martínez (Director de Acción Social de Rural Kutxa).

Las personas seleccionadas para participar en este programa, tendrán ante sí el reto de desarrollar un proyecto estratégico, dentro de una empresa familiar de Gipuzkoa y con proyección internacional. Más allá de la oportunidad laboral que representa, se ofrece la posibilidad de trabajar en una empresa del territorio, con expectativas de crecimiento y la garantía de un plan de carrera profesional ambicioso. “El mercado de trabajo está cambiando y va a cambiar más en el futuro, tenemos que acoger e implicar a los jóvenes en nuestros proyectos”, subraya Álvaro de la Rica (Decano de Deusto Business School).

Los beneficios de este programa redundan en tres colectivos: el colectivo joven y formado, facilitando su participación en proyectos de interés y que puede conocer y ser conocido por empresas enraizadas del territorio; las empresas familiares arraigadas, competitivas y dinámicas, que además de darse a conocer, se hacen visibles entre los jóvenes universitarios del territorio; y con ello, Gipuzkoa en su conjunto también gana, al permitir que nuestro territorio retenga tanto proyectos empresariales arraigados como talento en el territorio para evitar la fuga de jóvenes preparados y potenciar proyectos empresariales.

No olvidemos que el bienestar y progreso de la sociedad está unido en gran medida a la competitividad de sus empresas.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.