Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2019

Aplanet: “Creamos un ERP para generar impacto social”

La startup ha desarrollado herramientas tecnológicas que facilitan la Responsabilidad Social Corporativa
-

 

La startup ha desarrollado herramientas tecnológicas que facilitan la Responsabilidad Social Corporativa

 

“Todas las empresas tienen programas ERP para medir su desempeño, sin embargo, en el mundo RSC hay muy pocas soluciones”, explica Cyril Pierre, fundador de Aplanet, “es un mundo que está muy poco digitalizado y estandarizado”. La startup surgió hace tan solo 3 meses, a raíz de esta carencia detectada en muchos departamentos de Responsabilidad Social.

 

El objetivo del equipo es ofrecer a empresas y organizaciones herramientas tecnológicas que hagan más fácil gestionar, y mejorar, su impacto social. “Queríamos crear algo que generara un beneficio a la sociedad y al planeta”, afirma Cyril Pierre, “y vimos que la mejor manera de hacerlo era a través de las empresas, puesto que tienen departamentos de RSC con mucho talento y recursos, pero les faltan las herramientas”.

 

Los productos desarrollados por Aplanet consisten en un set de aplicaciones digitales para gestionar y llevar a cabo estrategias de responsabilidad social, abarcando todo el ciclo. El conjunto de herramientas permite recopilar la información de la organización relativa a su sostenibilidad e impacto, organizar acciones sociales (como voluntariado o donaciones) y medir los resultados a lo largo del tiempo, generando también informes no financieros.

 

El proyecto Aplanet es muy reciente, pero su equipo tiene amplia experiencia en la creación y aceleración de negocios. Su fundador, Cyril Pierre, trabajó como CMO en Ticketbis, y ha trasladado sus conocimientos para escalar de manera rápida la startup. Actualmente, la empresa cuenta con clientes como las ciudades de Río de Janeiro y Braga, el Athletic Club de Bilbao y el Club de Fútbol Benfica. Con el apoyo de Aplanet, el equipo portugués realizó en abril una acción de recogida de alimentos dirigida a Mozambique y lograron recolectar 138 toneladas de productos.

 

La startup, con sede en Bilbao, es una de las ocho jóvenes empresas seleccionadas en la última edición de Bizkaia International Startup Connection. A través de este programa, el equipo viajará durante 6 meses a CIC Cambridge para acelerar su proyecto. “Es una gran oportunidad porque es un foco de empresas innovadoras” afirma Pierre, “estamos muy interesados en colaborar con las universidades de allí para avanzar en la digitalización de la medición de impacto”.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.