Algaloop ASteasu
Noticias 6 diciembre, 2022

Algaloop produce microalgas para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el impacto humano en el planeta

La empresa desarrolla productos bioactivos para los sectores de suplementos alimenticios y biofertilizantes a partir de estos microorganismos unicelulares
-

Las microalgas son microorganismos unicelulares capaces de realizar la fotosíntesis. Son altamente eficientes en la fijación de CO2 y en el uso de la energía solar para producir biomasa. A estas ventajas suman su alta productividad, pueden vivir tanto en agua dulce como salada y contienen una rica composición. La firma Algaloop, con sede en Gipuzkoa, es una empresa pionera en la emergente industria de la producción de microalgas.

La startup desarrolla productos bioactivos para sectores como el de los suplementos alimentarios y biofertilizantes a partir de estos microrganismos unicelulares. “Aplicamos los principales avances de la ciencia y tecnología para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el impacto de la humanidad en el planeta”, destacan.

Para poner en práctica su proyecto empresarial, la startup participó durante los meses previos en el proyecto ‘Pilotaje de modelo de crecimiento de microalgas a escala de laboratorio y escala piloto’, iniciativa concedida a la Colección Vasca de Cultivos de Microalgas (BMCC) de Euskal Hetriko Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco, dentro del programa de ayudas de acción local del sector pesquero (GALP) del Gobierno Vasco. La misión de la joven compañía ha sido el desarrollo de un modelo de crecimiento de microalgas a pequeña escala en su planta de Asteasu. En dicho proyecto, han sido elegidas las especies de microalgas Chlorella vulgaris’Haematococcus lacustris y Arthrospira platensis, habituales en los procesos de producción de microalgas y con resultados comerciales ya contrastados.

Algaloop produce diversos productos bioactivos a partir de estos microorganismos, como es el caso de bebidas isotónicas, snacks, barritas energéticas, salsas, caviar y bombones. Estos productos pueden ser empleados en sectores como el de los biofertilizantes y suplementos alimenticios. “Algaloop aporta soluciones sostenibles que van a ser el futuro de la alimentación”, destacan los responsables del proyecto.

En lo que respecta a las ventajas proporcionadas por la forma de producción de esta empresa, se puede señalar las digitalización de todo el proceso de la cadena de valor, lo cual, en las palabras de sus impulsores, “favorece la trazabilidad y confianza en los productos” entregados a sus clientes. A este beneficio se suma su producción local, dado que la mayor parte de sus productos se basan en cepas nativas de Euskadi que cultivan en sus instalaciones. Además, emplean tecnología “sostenible y eficiente” para el cultivo de las microalgas y el procesado de la biomasa extraída de estos microrganismos. “Capturamos el CO2 emitido por la industria para cultivar microalgas a través de la fotosíntesis”, completan desde Algaloop.

El equipo de esta empresa innovadora lo forman el emprendedor Anaut Patterson, CEO y fundador de la misma, licenciado en Bilogía, junto con Jaime Yaniz, también titulado en Bilogía y técnico de producción de esta joven startup. Como apoyo imprescindible de este proyecto empresarial figuran Naturklima, Hazi e Itsas Garapen Elkartea, así como BIC Gipuzkoa entre otras instituciones.

+info: algaloop.com

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.