Uno de los encuentros organizados por AiPower.
Emprendimiento Transformación Digital
Historias 20 diciembre, 2018

AiPower quiere llevar la inteligencia artificial a las empresas vascas

Se trata del primer 'venture builder' vasco de inteligencia artificial que tiene el objetivo de crear 10 'startups' de IA en los próximos tres años
-

 

Se trata del primer ‘venture builder’ vasco de inteligencia artificial que tiene el objetivo de crear 10 ‘startups’ de IA en los próximos tres años

 

La inteligencia artificial está cada vez más presente en los procesos de transformación digital de las empresas industriales. Se emplea en analítica de datos, para predecir el comportamiento de robots y máquinas o para la supervisión y detección de objetos a través de herramientas de visión artificial. El futuro de la Industria 4.0 está íntimamente ligado a la inteligencia artificial y esa es la apuesta de AiPower, el primer ‘venture builder’ que se pone en marcha en Euskadi y en el Estado con el objetivo de generar un ecosistema de ‘startups’ que den soluciones a los retos industriales del futuro. Conversamos con Jon Blázquez y Amaia Palacio, co-fundador y colaboradora de AiPower respectivamente.

 

¿Cuál es el objetivo de AiPower?

Somos un ‘venture builder’, algo similar a una incubadora de ‘startups’, cuyo núcleo de conocimiento es la inteligencia artificial. Desde AiPower establecemos ideas y proyectos empresariales relacionados con la IA y unimos esas ideas con emprendedores y emprendedoras para que impulsen la ‘startup’.

Aunamos conocimiento en inteligencia artificial, en emprendimiento y en talento con el objetivo de crear ‘startups’ que estén adaptadas a nuestro territorio, a Euskadi, y a nuestras necesidades. AiPower se puso en marcha en febrero de 2018 y para febrero-marzo de 2019 esperamos constituir las dos primeras empresas. Nuestro objetivo es crear 10 ‘startups’ vinculadas a la inteligencia artificial en los próximos tres años. De hecho, del 25 al 27 de enero de 2019, sumamos fuerzas y vamos a realizar un evento conjunto AiPower y Eywa Space (‘venture builder’ de VR/AR) llamado “Startup Tech Weekend” para aquellas personas que quieran fundar su ‘startup’ en alguno de estos dominios tecnológicos y entrar en el programa de ‘building’ de la ‘startup’.

 

¿A qué tipo de sectores estarán orientadas estas ‘startups’?

Uno de nuestros objetivos principales es la industria, aunque también estamos impulsando proyectos relacionados con ‘legaltech’ o el ámbito de la salud. En lo que se refiere a industria, la inteligencia artificial se puede aplicar a labores relacionadas con la calidad, utilizando visión artificial para detectar piezas que tengan defectos. Otro ejemplo es el uso de IA para llevar a cabo análisis predictivos y evitar riesgos en los procesos de manufactura. El procesado del lenguaje natural también tiene aplicaciones importantes en la Industria 4.0 para poder manejar máquinas o robots con la voz teniendo las manos libres para otras tareas. También se puede emplear en la parte de logística para prever demandas y gestionar mejor nuestro ‘stock’ de cara a ser más eficientes.

 

¿Cómo está Euskadi en lo que se refiere a inteligencia artificial?

Se están haciendo cosas en centros tecnológicos, universidades y algunas ‘startups’ desarrollando proyectos, pero todavía falta mucho camino. Hay que crear productos de IA orientados a las empresas. Por otra parte, creo que sería importante aglutinar a todas las ‘startups’, empresas, consultorías o centros que trabajan en el ámbito de la IA porque uniéndonos daremos mayor valor a nuestro trabajo. La inteligencia artificial ofrece ventajas competitivas. Es un arma muy silenciosa, pero muy potente y maximiza activos que la empresa tiene infrautilizados como los datos. Euskadi es una región perfecta para generar un ecosistema vinculado con la IA. La Casa Blanca puso en marcha su estrategia sobre inteligencia artificial en 2016. Alemania acaba de anunciar que invertirá 3.000 millones de euros para potenciar su industria de inteligencia artificial. Es el momento de que desde Euskadi también se apueste por la IA.

 

La inteligencia artificial está muy presente en muchas soluciones de nuestro día a día como chatbots que nos guían por webs y asistentes de voz como Siri, Alexa o Cortana, pero sigue siendo una gran desconocida.

La IA requiere de una labor importante de difusión a la hora de explicar qué se puede y qué no se puede hacer con ella. Es importante acercar experiencias y casos de éxito a las empresas y a la sociedad para que sepan en qué consiste. Por otra parte, existe un debate vinculado a la inteligencia artificial centrado en cuestiones éticas y en lo que puede suponer su utilización de cara a la eliminación de puestos de trabajo. Se ha generado cierta alarma y si el ser humano percibe con miedo una tecnología como la inteligencia artificial, será imposible que pueda evolucionar de forma rápida. El miedo es algo que puede matar este tipo de innovaciones.

 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.