Aclima lanza RedEBAN Green Investment, una red de inversores para impulsar proyectos emprendedores en medioambiente

El grupo inversor pretende convertirse en un agente especializado del ecosistema de apoyo al emprendizaje en Euskadi, que en 2023 movilizó cerca de 80 millones
-

La asociación clúster de industrias de medioambiente de Euskadi (Aclima) impulsa RedEBAN Green Investment, una red de inversores para apoyar exclusivamente a proyectos emprendedores en el sector del medioambiente y, con ello, a las empresas sostenibles en Euskadi. Se tratará de una “inversión de impacto” que permitirá el “fortalecimiento del sector ambiental vasco” y contribuirá a “la sostenibilidad del territorio”, según han resaltado los impulsores del proyecto.

La iniciativa ha sido presentada este martes, en un acto en la Torre Bat en Bilbao al que han acudido la directora general de Aclima, Olga Martín, y representantes del sector en Euskadi, que han destacado el crecimiento que está experimentando el sector por las oportunidades de negocio que se están dando en los últimos años. “El llamado Pacto Verde Europeo está promoviendo cambios en el modelo económico, y la adaptación de multitud de empresas; esto está suponiendo que, a día de hoy, muchos de los proyectos de innovación en Europa, por no decir casi todos, están asociados a la transición ecológica”, han resaltado.

El nacimiento de este grupo inversor permitirá respaldar a las empresas afiliadas en la búsqueda de soluciones tecnológicas para afrontar desafíos como la optimización de procesos internos, potenciar la digitalización, identificar nuevas maneras de fomentar la economía circular, o diversificar hacia nuevos modelos de negocio. De esta forma, aspira a convertirse en un agente especializado del ecosistema de apoyo al emprendizaje en Euskadi, que en 2023 movilizó cerca de 80 millones de euros de inversión para apoyar nuevas iniciativas empresariales.

Así, la inversión hará posible la creación de sinergias, permitiendo generar ideas innovadoras y desarrollar nuevos productos o servicios que puedan implementarse en las empresas vascas, avanzando así hacia una mayor sostenibilidad ambiental.

El agua, los servicios avanzados de medio ambiente, los mercados de compensación, la captura de carbono y la biodiversidad son algunos de los ámbitos emergentes en el mercado ambiental, donde también se están abriendo nuevas oportunidades gracias a la adopción de nuevas regularciones como la Ley de Transición Energética y Cambio Climático en Euskadi, la reducción propuesta de emisiones de CO2 por parte de la Comisión Europea, y nuevas directivas sobre envases, residuos de envases, productos de construcción y emisiones industriales.

En 2022, de hecho, el conjunto de la Unión Europea invirtió cerca de 56.000 millones de euros, el 2,0% del PIB durante el período 2018-2022, en inversiones relacionadas con la protección ambiental. Estas inversiones constituyeron cerca del 20% del gasto en protección ambiental en la Unión Europea, que alcanzó los 278.000 millones de euros en 2022. La proporción de bonos verdes en el total de bonos emitidos en la UE también ha aumentado del 0,6% en 2014 al 8,9% en 2022.

Un crecimiento que, en Aclima, se ha traducido en el último ejercicio en 36 proyectos de innovación liderados en colaboración con sus empresas socias, un 75% más que en 2019. El clúster, de hecho, ha duplicado en los últimos 4 años las iniciativas de colaboración, con un aumento también del 25% en las iniciativas y un 50% más de proyectos en colaboración público– privada.

El clúster quiere seguir impulsando este crecimiento a través de RedEBAN Green Investment, que apoyará las nuevas ideas empresariales que puedan contribuir a este crecimiento y que fortalecerá tanto la competitividad y el crecimiento de las empresas individuales como del mercado en general.

Trabajo para potenciar el sector

La iniciativa se enmarca en el trabajo de Aclima para potenciar el sector medioambiental en Euskadi, siendo una herramienta para poder dar visibilidad a las capacidades del sector en el territorio vasco que, además, permite generar sinergias entre empresas y entidades y el desarrollo global a través del Networking. Esto supone un importante incremento en la competitividad de las y los integrantes del clúster. Asimismo, Aclima busca dar visibilidad a sus socios y socias y dar a conocer el sector medioambiental vasco como una referencia en la Transición Ecológica, generando foros especializados como Basque Greentech y representando a Euskadi en diferentes foros de nivel estatal y europeo.

La innovación es uno de los principales pilares de la acción de Aclima, el cual busca constantemente la colaboración con diversas organizaciones con el fin de encontrar espacios de demostración especializados en los que las socias y los socios puedan innovar y encontrar espacios para desarrollar e implementar pilotos de soluciones y servicios. En esta línea, el clúster vasco del medio ambiente dinamiza iniciativas de innovación abierta, para la captación de ideas aplicables que den solución a los retos planteados por la transición ecológica y digital, además de procesos de diseño, y el desarrollo e implementación de proyectos piloto de demostración.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.