Noticias 24 enero, 2025

Aclima convoca la cuarta edición de Basque Greentech, el evento de ecosistemas innovadores en medio ambiente

El congreso, que se celebra el 30 y 31 de enero, incluye por vez primera el Foro Green UPS!, que explora las inversiones de emprendimiento

La asociación clúster de industrias de medioambiente de Euskadi (Aclima) celebrará el 4º Basque Greentech y por primera vez el Foro Green UPS! los próximos días 30 y 31 de enero en BAT B Accelerator Tower de Bilbao. El evento reunirá durante dos días a los ecosistemas innovadores en materia de medio ambiente en Euskadi, desde los más consolidados como centros tecnológicos, empresas referentes del sector o instituciones públicas, hasta los que más potencial de crecimiento han acumulado los últimos años, las start-up.

Este año, el Basque Greentech, consolidado ya como un evento de referencia en materia de innovación tecnológica en el ámbito del medio ambiente de Euskadi, crece en contenidos y amplia a dos días su 4º edición con la celebración de un nuevo Foro bajo el título de Green UPS!. Con el propósito de seguir fomentando el desarrollo de innovaciones tecnológicas que den solución a las necesidades de la Transición Ecológica y descarbonización de la industria, el foro Green UPS! se presenta como un punto de encuentro para el ecosistema de emprendimiento innovador y la inversión en Euskadi.

El día 30 de enero, y en el marco del Basque Greentech, se presentarán 15 proyectos de innovación tecnológica agrupados en cuatro ámbitos, agua limpia y saneamiento, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable y acción por el clima. Además, el encuentro contará con la presencia de entre otros el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Josu Bilbao, responsable de la apertura del evento, la diputada foral de Medio Natural y Agricultura de la Diputación de Bizkaia, Arantza Atutxa ,y la del director del Donostia International Physics Center (DIPC) que ofrecerá una ponencia bajo el título “Ciencia con impacto: el presente y el futuro de las tecnologías cuánticas”.

Durante el Foro Green UPS!, que tendrá lugar el viernes 31 de enero, las protagonistas serán las start-ups innovadoras y sostenibles que aspiren a integrarse en el ecosistema medioambiental de Euskadi que se darán cita con distintos actores del mundo de la inversión que existen en el territorio. Además de la apertura institucional por parte de la diputada foral de Promoción Económica de la Diputación vizcaína, Ainara Basurko, la jornada contará con distintas mesas redondas que explorarán el estado actual del apoyo al emprendimiento ambiental a través de distintos mecanismos como el marco de impulso público al emprendimiento, la inversión venture capital privada con inversiones de impacto en la transición ecológica o el compromiso del sector financiero con la sostenibilidad.

Entre otras iniciativas, esta edición destaca la convocatoria de los Premios Green UPS! que tienen como objetivo reconocer a la start-up innovadora con mayor potencial transformador en el ámbito del medio ambiente. Durante el segundo día se conocerán las tres start-ups finalistas que accederán a realizar una presentación entre los asistentes siendo después la entrega del galardón a una de ellas. La recepción de candidaturas permanecerá abierta hasta el lunes 27 de enero a las 18:00h.

 

Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
15/05/2025 Emprendimiento

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus

Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
15/05/2025 Emprendimiento

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile

¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
15/05/2025 Emprendimiento

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi

La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.