Abiertas las solicitudes a Beaz Acceleration Program: Acelera tu startup!
Beaz Acceleration Program, es la iniciativa de alto rendimiento en la que Diputación Foral de Bizkaia integra sus mejores recursos de apoyo a startups, todas ellas en fase de crecimiento, con la idea de ayudarlas a conseguir afianzar su modelo de negocio y avanzar hacia una siguiente fase de escalado.
El Programa se dirige a empresas emergentes tecnológicas e innovadoras, con un modelo de negocio escalable que busquen nuevos acompañantes para desarrollar su proyecto. A su disposición, Beaz Bizkaia ofrece un programa exclusivo de capacitación que será impartido por ‘IE Business School’; un consejo asesor formado por Mathieu Carenzo, Norberto Mugarza, Néstor Guerra, Isabel Vallejo y Aletxu Echevarría, expertos respectivamente en temas financieros, de networking industrial, modelos de negocio, jurídicos y de comunicación,.. Podrás acelerar tu startup gracias a una inversión inicial de hasta 100 000 € por parte de Seed Capital Bizkaia; y el acceso a B Accelerator Tower (BAT) y a su comunidad global.
Los requisitos para ser parte del programa son:
- ser una startup de Bizkaia, con ambición de crecer y un modelo de negocio escalable
- disponer de un equipo mínimo de dos personas y una solución innovadora y diferencial
- contar con un MPV validado y unas primeras métricas y conclusiones de mercado
- dedicarse de forma plena al proyecto
La presentación de candidaturas incluye un sencillo formulario de inscripción y una memoria detallada con información sobre el producto/servicio y mercado, la facturación y las cuentas anuales, la inversión y financiación y el equipo de las empresas aspirantes.
Una vez cerrado el plazo de solicitud, el comité de admisión público-privado podrá evaluar las candidaturas presentadas y se reunirá con las startups mejor valoradas con el fin de profundizar y verificar su encaje en esta iniciativa.
Cinco de ellas entrarán a formar parte del programa de aceleración, que comenzará en septiembre de 2022 y cuya duración inicial es de seis meses, prorrogables otros seis más.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.