Olatz Goitia Ainara Basurko
Noticias 6 marzo, 2023

A través de los programas de ayudas y servicios, Beaz apoyó a 1.167 empresas en 2022

Beaz apoyó 92 proyectos en el ámbito del emprendimiento avanzado, de los que 26 son nuevas empresas creadas. También contribuyó a la atracción a Bizkaia de 17 startups a las que se sumarán otras 8 en el primer trimestre del año.
-

BEAZ Bizkaia apoyó en 2022 a 1.167 empresas, startups y personas emprendedoras a través de los programas de ayuda y servicios que gestiona como entidad colaboradora del Departamento de Promoción Económica. Ainara Basurko y Olatz Goitia, diputada y directora de Beaz respectivamente, han ofrecido los datos del balance de actividad de la sociedad foral, que el pasado año concedió 16 millones de euros en ayudas directas a través de los programas de subvenciones.

«Beaz se ha convertido en un valioso aliado para la estrategia de competitividad del territorio. Cada año apoya a cientos de pymes en sus proyectos de innovación e internacionalización. Y también asesora y acompaña a aquellas empresas que han sido atraídas a Bizkaia. Un servicio de acompañamiento que aporta un verdadero valor añadido. Y que nos distingue como una de las escasas administraciones públicas capaz de ofrecer tanto al tejido local como a empresas de fuera respuestas ágiles y servicios a la carta», ha asegurado la diputada de Promoción Económica.

Tal y como han explicado Ainara Basurko y Olatz Goitia, la sociedad foral también gestiona la red de incubadoras de Bizkaia: 2022 cerró con 82 empresas en las 7 incubadoras de la red (Bic Bizkaia, Bic Bizkaia Ezkerraldea, Zitek, Deustokabi, BBF Fintech y NIC). «Las incubadoras son espacios para proyectos empresariales que se encuentran en sus primeras etapas, pero son empresas. De hecho, en el 2022 estas 82 empresas generaron 431 empleos y una facturación total de 56 millones de euros», ha subrayado Olatz Goitia.


Bizkaia innovadora y competitiva

El eje de actuación en torno a una Bizkaia innovadora y competitiva contempla la gestión de programas para empresas que apoyan las palancas de competitividad relativas a la innovación, inversión o internacionalización, con especial foco en las verticales de digitalización o economía circular, y se orienta a dar un apoyo integral a la industria y servicios avanzados. Además de los programas de subvenciones, Beaz ofrece servicios como: los informes motivados para la aplicación de deducciones fiscales, las iniciativas de innovación abierta, el servicio de intraemprendimiento o el de capacitación en compra pública de innovación.

La fiscalidad ofrece otra vía para poder financiar los proyectos de I+D+i que desarrollan las empresas de Bizkaia. «Nuestra normativa de impuesto de sociedades nos da la posibilidad de aplicar deducciones relativas a los proyectos desarrollados en este ámbito y Beaz emite los informes motivados vinculantes que el departamento de Hacienda necesita para aplicar dichas deducciones, tanto para las entidades que desarrollan los proyectos de investigación, desarrollo o innovación, como para aquellas empresas que puedan tener interés en financiar dichos proyectos y tomar en cesión los derechos de deducción que estos proyectos generan. En el 2022 tuvimos un total de 198 solicitudes de informes motivados y otras 30 solicitudes para el caso de informes para entidades financiadoras (los relativos al art. 64bis de la norma). Además, se emitieron 17 informes para el fondo de innovación gestionado por Solventis y un informe para el Fondo Bi de Seed Capital Bizkaia», ha concretado la directora de Beaz.


Conectividad internacional y BAT

BAT, B Accelerator Tower, es el nuevo actor de la estrategia de innovación y emprendimiento avanzado del territorio que abrió sus puertas el último trimestre del 2022. «La puesta en marcha de BAT nos ofrece nuevas oportunidades, particularmente en lo que a conectividad internacional se refiere. Esta misma semana está previsto que una misión de startups procedentes de Israel llegue a BAT para profundizar su conocimiento sobre el ecosistema de apoyo que Bizkaia les ofrece. E interactuar con las corporaciones adheridas a BAT para poder identificar oportunidades de colaboración que incidan en la mejora competitiva de estas empresas», ha explicado Basurko.

BEAZ ha firmado el pasado mes de febrero un acuerdo con Jyväskylä, Finlandia, para poner en marcha de forma coordinada acciones que permitan conectar a pymes y emprendedores de ambas regiones. Además, en 2022 se desarrolló en BAT el programa de aceleración de la aceleradora Estonia Startup Wise Guys gracias al acuerdo establecido con Beaz y Seed Capital Bizkaia. Se ha traducido en que 14 startups de 10 países han podido acceder a un programa de aceleración en BAT.

«Además, fruto de la labor proactiva de atracción de BEAZ el pasado año se implantaron en Bizkaia 17 startups que han visto en nuestro territorio una buena oportunidad para asentarse y crecer. Al finalizar el año, otros 40 startups se encontraban en fase de decisión o de exploración», ha detallado Olatz Goitia.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.