WEETBE MASK OSAKA
Emprendimiento
Historias 23 octubre, 2020

800 personas de 35 países apoyan ‘Weetbe’ con 44.000 euros a través del crowdfunding

Itxaso Domingo, Iñaki Mendialdua y Marcos fdz-Alonso, son los promotores de Weetbe Mask Osaka, la innovadora mascarilla, transparente y fiable
-

El Micromecenazgo o “Crowfunding,” es el instrumento colaborativo que facilita la financiación de proyectos en la red Internet, una fórmula que no sólo aporta recursos a nuevas iniciativas; es también una magnífica forma de comprobar el interés real que los productos y servicios suscitan en el mercado antes de su lanzamiento.

Itxaso Domingo, Iñaki Mendialdua y Marcos fdz-Alonso, son los promotores de la innovadora mascarilla, transparente, fiable -y ahora ya certificada conforme a la correspondiente norma europea- que diseñaron y desarrollaron durante el periodo de confinamiento con el apoyo de Walter Pack e Idelt.


Alta eficiencia, diseño innovador y la mayor seguridad en una sola máscara. Parece que el público ha sabido apreciar los valores de ‘Weetbe Mask Osaka’, en su primer test de mercado a través del Crowdfunding…

Es la primera vez que hemos hecho algo así, por lo que consideramos que el balance es bueno.

Así es, un éxito que confirma el interés por nuestro proyecto y nos posibilita seguir adelante, aunque no hemos alcanzado el elevado objetivo que nos habíamos propuesto; era la primera vez que hacíamos algo así y desconocíamos como orientar bien la campaña. El balance es bueno.

Lo más positivo de la campaña es que nos ha permitido publicitar el producto desde agosto y darlo a conocer internacionalmente. Hemos vendido en 35 países de todo el mundo, principalmente España (que todavía no está muy acostumbrada a este tipo de plataformas), Estados Unidos, Canadá, Alemania y Francia, pero nos han comprado hasta desde regiones antípodas, como Australia.

 

Iniciar el proyecto con respaldo económico del propio mercado es muy importante, ¿cuál será ahora el destino de esos 44.000 euros conseguidos?

Irán destinados a hacer acopio de todos los materiales necesarios para comenzar a producir y a recuperar parte de la inversión, la cual ha sido importante.

Cada día hay una mayor oferta de este tipo de productos al mercado. Frente a otros proyectos competidores, ¿siguen siendo válidos vuestros principales elementos diferenciales?

Cada día surgen nuevos productos con propuestas de valor similares, pero la verdad, es que todavía no hemos visto ninguno que lo tenga todo: transparente, con motor, con pantalla y con una estética tan cuidada y customizable.

También es verdad que, ha habido muchas campañas exitosas en la plataforma ‘Indiegogo’ que están teniendo problemas en la industrialización; esto nos beneficia porque habremos pecado de desconocimiento sobre la mejor estrategia para beneficiarnos con la plataforma pero, la industrialización y los pasos a seguir para sacar producto en plazo y con garantías, lo conocemos bien…

 

Desde que comenzasteis con el proyecto, habéis ido evolucionando muy rápidamente y ¡ya estáis pensando en nuevos retos!

Tenemos nuevos productos en la cabeza, pero nuestro principal reto ahora es iniciar las ventas del producto en nuestra tienda online, www.weetbe.com (próximamente disponible) y en diferentes canales de distribución que estamos valorando.

La campaña y el desarrollo del producto han sido un gran reto pero, ahora quedan otros mayores: la industrialización, la logística y la venta para poder llegar a todas las personas, colectivos, empresas, instituciones,.. que necesitan un producto como el nuestro, que acabe con problemáticas debidas a las mascarillas convencionales.

 

Vuestra iniciativa se creó y desarrolló como un claro ejemplo de Intraemprendimiento, ¿qué ventajas habéis encontrado con esta fórmula?

Las ventajas de esta formula son claras, sin el apoyo de Walter Pack e Idelt no hubiera sido posible. Hacen falta medios y muchas experiencia para crear y lanzar un producto como éste en tan poco tiempo y con garantías.

La experiencia ha sido súper satisfactoria y aún por delante queda lo mejor. Estaremos eternamente agradecidos por la confianza, la apuesta y la oportunidad que nos ha brindado el acompañamiento empresarial. Es claramente un ‘win, win’ en el que también se ve reflejado buena parte del estilo que caracteriza a las organizaciones de ‘nergroup’, pues vamos creando y evolucionando el proyecto en base a sus valores: Ética, Transparencia, Comunicación – Información, Confianza, Equipos autogestionados, Libertad Responsabilidad, Decisiones conjuntas, Visión de futuro, Solidaridad,..

Para nosotros es un sueño cumplido, además de un ‘master EXPRESS’ en diseño de producto y nuevas tecnologías comerciales y de marketing. Y para la empresa en la que trabajamos e intraemprendemos, un producto esperemos exitoso que le permita diversificar en estos tiempos de Pandemia y, ojala una fuente de ingresos que ayude a atravesar mejor este escenario de incertidumbre.

+info: www.weetbe.com

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.