Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 24 septiembre, 2021

772 startups de más de 80 países se inscriben a la sexta edición de BIND 4.0

Las 65 empresas partner de BIND 4.0 serán las encargadas de seleccionar a los participantes, que se darán a conocer en enero de 2022
-

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha cerrado la convocatoria de su sexta edición con un total de 772 proyectos inscritos, lo que supone un incremento del 3% con respecto al año anterior (748). Las candidaturas proceden de 82 países diferentes, de las que 620 son internacionales, lo que representa el 80% de los inscritos totales. Las startups participantes se darán a conocer en enero de 2022 y serán seleccionadas por las 65 empresas partner de BIND 4.0, especializadas en áreas como la industria inteligente, energía limpia y sostenible, la alimentación y la salud.

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Cada año, la plataforma consigue atraer el interés de startups tecnológicas procedentes de todas las partes del mundo, cuyo principal objetivo es acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia, a la vez que se promueve la innovación y la transformación digital de las empresas de Euskadi a través del trabajo con startups.

Inteligencia artificial, IoT y Big Data: las tecnologías de futuro

El 40% de los proyectos registrados apuestan por tecnologías tan revolucionarias como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial o Big Data para desarrollar sus soluciones. El resto de candidaturas son del ámbito de la fabricación aditiva, seguida de la realidad virtual y/o aumentada. Muchos de las startups inscritas aplican estas nuevas tecnologías para desarrollar soluciones innovadoras que permiten realizar controles de calidad a través de la visión artificial, facilitar la interacción entre personas y máquinas a través del procesamiento del lenguaje, el almacenamiento de energías limpias, la digitalización de dispositivos médicos, creación de gemelo digital para mejorar la eficiencia y los tiempos de producción, entre otros. Con el objetivo de avanzar hacia una industria más inteligente, eficiente y sostenible en el futuro.

Por otro lado, en cuanto a las áreas de aplicación de las tecnologías, cabe destacar que el 65% de las startup cuentan con  una solución con potencial aplicación al área de la fabricación inteligente. Seguido, en segundo lugar, por tecnologías con posible aplicación a la energía limpia y sostenible, con una representación del 31%: en tercer lugar, un 32% de los proyectos tienen aplicación al sector de la salud y otro 21% cuenta con un caso de uso en el segmento de la alimentación

 

 Más del 54% de candidaturas son europeas

Entre los proyectos inscritos, cabe destacar que más del 54% son procedentes de Europa (con 418) y el 46% tienen su origen en el resto de continentes. Concretamente, después de Europa la mayor representación procede de América del Sur con 110 candidaturas, lo que supone el 14% del total, seguido en tercer lugar de Asia.

Euskadi cuenta con un total de 54 proyectos inscritos, – de los que 28 proceden de Bizkaia, 17 de Gipuzkoa y 9 de Araba- y el resto del Estado acumula el mayor número de candidaturas, con un total de 98. El país europeo con mayor número de candidaturas de esta sexta edición es Italia, seguido de Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal y Finlandia, entre otros.

 

 

En enero de 2022 se conocerán los finalistas

Uno de los principales reclamos de BIND 4.0 es el gran elenco de empresas partners que colaboran en la plataforma. A esta sexta edición, se suman 10 nuevos componentes, que son: Arteche, Celsa Group, Cofares, Hitachi ABB, Erreka Group, Onnera Group, Osakidetza, P4Q Electronics, Ramondin, y Suez Treatment Solutions. Grandes compañías que se unen a las firmas ya existentes en el programa, como son: Angulas Aguinaga, Gestamp, Sarralle, Sidenor, Iberdrola, Bridgestone, Quirónsalud o Siemens Gamesa, entre otras. Concretamente, estas 65 empresas tractoras serán las encargadas de seleccionar las startups que finalmente participarán en la sexta edición del programa. El año pasado, de las 750 candidaturas presentadas, las compañías de BIND 4.0 seleccionaron un total de 31 startups y han desarrollado 40 proyectos.

BIND 4.0 tiene tres objetivos principales:  Acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Este triple objetivo le ha servido para posicionarse como uno de los programas que más apuesta por la innovación, la tecnología y el emprendimiento a nivel internacional. Desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación.

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 65 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startups en sus cinco ediciones.

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.