5 Startups del Parque Tecnológico de Euskadi, en el “TOP 100 Startups de APTE”
Multiverse Computing, PowerfulTree, Data Value Management, Glycoscience y Mikrobiomik, son las empresas seleccionadas por la Asociación de Parques Tecnológicos del Estado (APTE) para formar parte de su ‘TOP 100 Startups’
APTE ha elaborado una lista con las 100 mejores startups de 2023 ubicadas en sus 51 parques científicos y tecnológicos, presentes en 15 comunidades del Estado. Con el objetivo de poner en relieve la calidad y capacidad emprendedora que se desarrolla en el entorno de los parques tecnológicos, APTE ha presentado una lista ‘TOP 100’ donde se han incluido las mejores startups de 2023, de las que cinco son empresas que se encuentran en el Parque Tecnológico de Euskadi.
Multiverse Computing, PowerfulTree, Data Value Management, Glycoscience y Mikrobiomik han sido reconocidas por APTE dado sus capacidades, proyectos y trayectoria.
Multiverse desarrolla Software de Quantum y Quantum Inspired. Su plataforma, Singularity, contiene algoritmos cuánticos y de inspiración cuántica patentados. Han recibido premios a nivel estatal y europeo y financiamiento del EIC Accelerator.
Powerfulltree se especializa en proyectos de ingeniería agrovoltáica llave en mano. Utilizan un modelo matemático para distribuir la luz incidente entre los cultivos y la producción fotovoltaica, basándose en datos de sensores para posicionar las placas. Su modelo económico busca equilibrar los ingresos de la agricultura y la energía solar. La empresa ha participado en programas de aceleración como BerriUp y el Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol.
Data Value Management se especializa en análisis de datos e inteligencia artificial, desarrollando aplicaciones personalizadas para que los clientes aprovechen sus datos. Sus soluciones incluyen sistemas predictivos, modelos de inteligencia artificial explicativa, visión artificial y procesamiento de lenguaje natural, todo basado en software libre. Ofrecen soluciones económicas y rápidas en una variedad de sectores. Su objetivo es democratizar el acceso a la inteligencia artificial y los últimos algoritmos.
Glycoscience, una startup especializada en azúcares naturales y biosíntesis eco-amigable, ha desarrollado un repelente de mosquitos de larga duración y busca distribuidores en la UE. También está investigando moléculas naturales para fungicidas y protección de cosechas, reemplazando productos sintéticos como el glifosato.
Mikrobiomik es una empresa biofarmacéutica centrada en medicamentos basados en el microbioma humano. Su MBK-01, destinado a tratar infecciones intestinales por Clostridioides difficile, ha completado su ensayo clínico fase III por lo que presentará su dosier regulatorio a través de la vía centralizada y se espera su lanzamiento en el primer semestre de 2025.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...