Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 21 enero, 2021

31 startups innovadoras logran 40 contratos con las empresas tractoras de BIND 4.0 para su 5ª edición

El programa comienza el próximo 25 de enero
-

Las empresas tractoras involucradas en la iniciativa han seleccionado a los participantes tras analizar las 750 candidaturas recibidas de 73 países, un 37% más que el año pasado

 Entre las startups elegidas, se encuentran 15 de Euskadi, 7 de otras comunidades autónomas y 9 internacionales

Este año, Internet of Things, Inteligencia Artificial, Big Data y Visión Artificial se encuentran entre las tecnologías mayoritarias de los proyectos seleccionados, con un 62% de las soluciones.

 

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha seleccionado a 31 empresas emergentes para desarrollar un total de 40 proyectos de industria 4.0, en la quinta edición de su programa de aceleración, que comienza el próximo 25 de enero. Estas cifras prueban que, a pesar de los obstáculos vividos como consecuencia de la situación sanitaria que estamos viviendo, la tecnología y la innovación siguen siendo una prioridad para las principales empresas del sector de la industria, la energía, la salud y la alimentación, que continúan apostando por las startups de BIND 4.0 como la mejor forma de acceder al talento y la innovación para mejorar su competitividad.

Tras analizar las 750 candidaturas recibidas para esta última edición, -un 37% más que en el año anterior-, las 57 empresas tractoras de BIND 4.0 han elegido los proyectos innovadores más estratégicos en distintas áreas de aplicación de la industria. Esta iniciativa público-privada del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente -que se gestiona a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema vasco de emprendimiento-, se ha convertido en un referente de innovación abierta y aceleración de la Industria 4.0 a nivel mundial, gracias a la implicación de las principales empresas del sector de la industria, la energía, la salud y la alimentación con sede en Euskadi.

Firmas tan importantes como Mercedes-Benz, Ferrovial Servicios, Siemens Gamesa, Quirónsalud, Coca-Cola European Partners, Eroski, Iberdrola o Unilever, y con más de 2.400 candidaturas recibidas desde que se puso en marcha en 2016, este programa de aceleración fortalece la posición de Euskadi como un ecosistema de innovación industrial de referencia internacional.  Por ello, las startups continúan apostando por BIND 4.0 como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia.

No en vano, BIND 4.0 ha sido seleccionada como ganadora en la XIV edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, organizados por La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, en la categoría de mejora del entorno empresarial. Este premio reconoce las políticas innovadoras a nivel nacional, regional o local que promueven la puesta en marcha y el crecimiento de empresas y simplifican los procedimientos legislativos y administrativos en favor de las pequeñas y medianas empresas.

¿Cómo son las seleccionadas de la 5º edición?

En cuanto a la procedencia de las startups seleccionadas para participar en el programa de aceleración este año, cabe destacar que 15 tienen su origen en Euskadi, -8 de Bizkaia, 3 de Araba y 4 de Gipuzkoa- y un total de 16 empresas son de otras comunidades autónomas, –como son Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Madrid y Navarra-, y del resto de distintos países del mundo. Así, este año el 51% de startups seleccionadas son de fuera de Euskadi. Concretamente, las 9 internacionales proceden de Italia (2), Alemania (2), Israel (1), Portugal (1), Reino Unido (1), Finlandia (1) y Suecia (1).

Las startups seleccionadas para esta quinta edición han presentado soluciones vanguardistas de gran calidad, con el objetivo de mejorar procesos, servicios y productos. Además, algunas aplicaciones tecnológicas presentadas se centran en atender las necesidades generadas como consecuencia de la crisis sanitaria. Para ello, aplican tecnologías innovadoras en el campo de la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, el Big Data y la Visión Artificial que tienen una mayor representación entre los proyectos seleccionados con el 62% de soluciones. Seguido también de otras soluciones innovadoras como Blockchain, Robótica y Ciberseguridad, entre otros.

 

Concretamente, las startups seleccionadas de Euskadi son: 3 de Araba, que aplican la tecnología Internet of Things y Ciberseguridad, – Eurocybcar SL, Inalia Innovación y Desarrollo SL. y Ega Solutions S.L.- 8 de Bizkaia, que son AOTECH, APlanet, ASIMOB, CodeContract, Grabit Retail, RKL Integral, Sticker Control y Hodeia Digital, que aplican las tecnologías de Inteligencia Artificial, Big Data, Visión Artificial, Blockchain, Internet of Things y Ciberseguridad. En cuanto a las 4 startups seleccionadas de Gipuzkoa, son 3R3D Technology Materials, I2U, Savvy Data Systems y Onena Medicine, aplican tecnologías como Impresión 3D, la Visión Artificial, Big Data y Biotecnología.

La innovación y la tecnología, claves para seguir adelante

BIND 4.0 tiene tres objetivos principales: Acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Este triple objetivo le ha servido para posicionarse como uno de los programas de referencia en la apuesta de la innovación, la tecnología y el emprendimiento. No en vano, desde que comenzó el programa en 2016, ya se han acelerado más de 100 startups y desarrollado más de 170 proyectos, superando los 5 millones de euros de facturación.

 

En esta quinta edición, BIND 4.0 ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades y circunstancias del sector, entendiendo la necesidad de apostar por la innovación, la colaboración y la atracción de talento extranjero a través de la captación de startup como la mejor forma de hacer frente a los nuevos retos que han  supuesto la llegada de la Covid19. Y es que, hemos comprobado que las empresas y startups siguen considerando que BIND 4.0 es la mejor plataforma de innovación abierta para conocer, interactuar y contratar a las mejores startups que les ayuden a abordar sus desafíos de transformación digital.

 

Del mismo modo, es importante destacar que, a pesar de la complicada situación sanitaria, las startups internacionales continúan apostando por BIND 4.0 como una plataforma de innovación abierta que les permita acceder al mercado internacional y conseguir contratos con importantes empresas de referencia.  Y es que, una vez finalizado el programa, el 70% de las empresas emergentes continúa trabajando con las compañías tractoras, algo que pone de manifiesto el éxito de este modelo de colaboración conjunta entre todos los agentes del sector.

 

*Listado Startups participantes 5ª edición*

 

3R3D Technology Materials

4T2 Sensors

Acoustic Extra Freezing

AllRead MLT

AOTECH

APlanet

ASIMOB

BeePlanet Factory S.L.

BitMetrics

CodeContract

Dattium Technology

Eccocar

Ega Solutions S.L.

Erium GmbH

Eurocybcar

Gipstech Srl

Grabit Retail

Hodeia Digital

I2U

Inalia Innovación y Desarrollo, S.L.

Jungle

Onena Medicines

Pervasive Technologies

RKL Integral

Savvy Data Systems

Simumatik AB

Sticker Control

Subsea Mechatronics

TechMass srl

Workerbase

Yarok Microbio

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente  a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startup. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 178 proyectos, desarrollados por más de 100 startup en sus cuatro ediciones.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.