Programa Gaztenek
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 29 julio, 2022

26 jóvenes se incorporan a GAZTENEK BERRI

El programa persigue rejuvenecer y modernizar el sector primario con nuevas herramientas para afrontar los retos del S.XXI
-

La renovación generacional y el emprendimiento son básicos para la supervivencia y la modernización de la cadena agroalimentaria vasca; es parte importante del desarrollo socioeconómico de Euskadi. Por ello en 2004, el Gobierno Vasco y las tres Diputaciones Forales pusieron en marcha el programa Gaztenek para facilitar la incorporación de las personas jóvenes al sector primario y al mundo rural. Ahora, con la colaboración técnica y pedagógica de Mondragon Unibertsitatea, este programa se moderniza para adecuarlo a las actuales necesidades.

Ahora, con la implementación de Gaztenek Berri, las instituciones vascas buscan, con la asistencia de Mondragon Unibersitatea, ampliar la formación en gestión empresarial, digitalización e innovación de todas las personas jóvenes que llegan al programa Gaztenek, así como despertar en ellas la curiosidad y las ganas por responder a retos y necesidades reales del sector y el entorno.

En esta nueva etapa se persigue que los proyectos sean cada vez más innovadores, generen mayor valor añadido y estén liderados por personas con visión de futuro. Además, se ve necesario sensibilizar y cualificar al ecosistema de apoyo al emprendimiento agrario con foco en el nuevo periodo 2023-2027.

Gaztenek Berri precisa de jóvenes motivados por el emprendimiento en el sector primario, con iniciativa y ganas de vivir nuevas experiencias en equipo y descubriendo herramientas, metodologías e iniciativas innovadoras.

Un total de 26 jóvenes (11 de Araba, 6 de Bizkaia y 9 de Gipuzkoa) han aceptado participar en este nuevo reto formativo que busca el rejuvenecimiento y la modernización del sector primario ofreciéndoles herramientas que les permitan afrontar los nuevos retos del siglo XXI; desde la gestión empresarial, la digitalización en el trabajo agroganadero y las nuevas técnicas e innovaciones en este ámbito.

La metodología que se aplicará es la de MTA (Mondragon Team Academy) de Mondragon Unibersitatea, cuya clave es el concepto “aprender haciendo”. Así el aprendizaje se basará en los proyectos emprendedores que se presenten y el proceso se desarrollará a través de un programa que contempla entre otros ingredientes y dinámicas sesiones online con el objetivo de entender las problemáticas del sector, conocer las tendencias de futuro y descubrir herramientas de innovación, y que también contará con sesiones de mentorías específicas.

También se incluyen los llamados “viajes de aprendizaje” que consistirán en sesiones experienciales para conocer entornos innovadores en el sector primario que inspiren y ayuden a ampliar la red de contactos y faciliten espacios informales que potencien la dinámica de equipo.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.