Ormazabal Igorre
Historias 29 abril, 2025

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  
-

Ormazabal, fabricante de soluciones tecnológicas para la red eléctrica, impulsa su apuesta por la transición energética de la sociedad con nuevas inversiones en tecnología e innovación. Así, entre 2024 y 2026 invertirá 20 millones de euros en su planta de Igorre (Bizkaia), la mayor planta de la compañía, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva, mejorar la eficiencia de sus instalaciones e incorporar nueva tecnología de industria 4.0 para avanzar en la transición energética, digital y sostenible.

Gracias a esta inversión, Ormazabal está desplegando una nueva línea de fabricación de celdas con tecnología libre de SF6, una innovadora solución de equipos sostenibles que está teniendo una gran acogida por parte del mercado, que comenzó en 2024 y cuyas capacidades está ampliando para atender a las demandas del sector. El objetivo de dicha apuesta industrial es convertir a la fábrica de Igorre en la punta de lanza de la producción de su nueva familia ‘cgm.zero24’, garantizando el suministro de este tipo de tecnología libre de gases fluorados para los mercados nacional e internacional.

Según Jorge González, CEO de Ormazabal, la transición energética “supone una enorme oportunidad para la reindustrialización del país, para la generación de valor local a través de una industria competitiva y digital, puestos de trabajo de alta calidad y con perfiles STEM del más alto nivel. Una oportunidad que debemos aprovechar como sociedad”.

La planta de Igorre cuenta actualmente con un equipo de 600 profesionales y Ormazabal prevé poder continuar creciendo gracias a esta apuesta inversora por la I+D y las nuevas líneas de producción. De esta forma, impulsa la generación de riqueza y el arraigo en el territorio en el que tiene su sede desde hace casi seis décadas, mediante el compromiso con la actividad industrial para transformar y mejorar la sostenibilidad de la red eléctrica.

Compromiso con la tecnología y la sostenibilidad

La tecnología e innovación, el compromiso con la sostenibilidad y el impulso de tendencias clave en el entorno, como la transición energética, la digitalización y la ciberseguridad, son los pilares de la estrategia de Ormazabal.

De hecho, Ormazabal apuesta por la I+D+i para impulsar su competitividad, optimizar los procesos, gestionar instalaciones y equipos, reducir los costes de operación y mantenimiento, disminuir el impacto ambiental y desarrollar nuevos productos y servicios. Concretamente, en 2024 invirtió casi 26 millones en I+D+i y cuenta con un equipo de 115 personas dedicadas a la investigación.

En palabras del CEO de Ormazabal: “Nuestra apuesta por la tecnología y el desarrollo industrial tiene como objetivo la transición energética. Todas nuestras soluciones están orientadas a facilitar un mix energético con mayor proporción de energías renovables, así como la electrificación de procesos actualmente basados en combustibles fósiles tales como la movilidad.”

Acerca de Ormazabal

Ormazabal es una compañía experta en soluciones eléctricas personalizadas y de alta tecnología, con más de 55 años de experiencia. Sus soluciones están orientadas a digitalizar la red eléctrica para integrar mayor generación de energía renovable, posibilitar una movilidad más sostenible y garantizar el suministro para edificios e infraestructuras con necesidades críticas de energía; contribuyendo a la descarbonización del planeta.

Su apuesta permanente por la innovación tecnológica e industrial les ha permitido posicionar su propia tecnología a nivel mundial e instalar sus equipos en más de 150 países.

Actualmente, dispone de 16 plantas industriales en todo el mundo y tiene presencia en más de 50 países a través de filiales y distribuidores. Cuenta con una plantilla de más de 2.700 profesionales altamente cualificados y una cifra de negocio anual superior a los 800 millones de euros.

El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca. El día 7 de mayo se abre el plazo de solicitud en la web de SPRI

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.