Noticias 14 junio, 2022

Xare, soluciones de ciberseguridad para empresas, instituciones y profesionales

La empresa guipuzcoana ofrece una amplia variedad de servicios para proteger a sus clientes ante ciberataques, y se encuentra dentro del catálogo de ciberseguridad del Basque Cybersecurity Centre.
-

La firma guipuzcoana Xare, nacida en 2006, es una de las empresas que conforman el catálogo de ciberseguridad del Basque Cybersecurity Centre (BCSC), con el que el Gobierno Vasco acredita a las empresas especialistas en esta materia. Xare ofrece, así, servicios con estándares de calidad garantizados en cuanto a seguridad informática se refiere.

En la empresa trabajan diez personas y uno de sus servicios es la consultoría y auditoría técnica de ciberseguridad: “Nuestro equipo de profesionales realiza diagnósticos personalizados para analizar el estado y detectar las posibles vulnerabilidades o amenazas de seguridad a las que está expuesta cualquier empresa o institución”, afirma Iñaki Errazkin, responsable del departamento de Sistemas. Xare también realiza auditorías tras cualquier vulneración de seguridad para conocer las causas y las consecuencias resultantes de dicho evento.

La prevención para la empresa es una prioridad: “Nuestra labor en este punto es elaborar planes a desarrollar para garantizar la ciberseguridad de cualquier proyecto con herramientas y soluciones adaptadas a cualquier tipo de cliente”.

Sin embargo, cualquier empresa o institución está expuesta a los riesgos y, en caso de ciberataque o incidencia relacionada con la ciberseguridad, “es imprescindible actuar rápido para evitar problemas mayores e intentar solventar los que han ocasionado dicha situación”. En este sentido, Xare gestiona las incidencias de seguridad antes, durante y después de que ocurran. “Lo importante es lograr recuperar un óptimo nivel de ciberseguridad para evitar problemas”.

Para garantizar un nivel óptimo de seguridad, la empresa pone a disposición de sus clientes una serie de servicios destinados al diseño, integración y puesta en marcha de infraestructuras y soluciones tecnológicas. Incluye, además, todas las tareas de mantenimiento y soporte necesarias, “con un equipo de profesionales especializado, buscando la tranquilidad de nuestros clientes”.

Entre las soluciones que ofrece para proteger las comunicaciones, los equipos y dispositivos móviles, así como todos los datos sensibles de sus clientes, se encuentran también pautas para seguir por el usuario final sobre ciberseguridad, generación de informes y monitorización continua de los servicios más delicados e importantes.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.

Noticias relacionadas

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.