VES, una herramienta para la seguridad integral en el entorno físico y lógico
RKL es una de las empresas seleccionadas en Bizkaia International Startup Connection
La plataforma VES – siglas de Virtual Ecosystem for Safety and Security– es una solución de software dirigida a gestionar de manera holística los diferentes niveles de seguridad en una organización. La herramienta está desarrollada por la empresa vizcaína RKL Integral, y su enfoque consiste en incluir todos los riesgos, tanto físicos como digitales, ligados a la prevención de accidentes y a ataques deliberados.
La solución es el resultado de trasladar el conocimiento en consultoría del equipo RKL a una herramienta de software, capaz de detectar riesgos potenciales y automatizar la toma de decisiones. “Realizamos un enfoque transversal del entorno físico y lógico para transformar digitalmente los modelos de gestión de seguridad de las organizaciones”, explica José María Sanz, CEO de RKL Integral, “al comenzar como consultoría, nos dimos cuenta de que teníamos que innovar y no ofrecer solo conocimiento, sino una herramienta capaz de trasladarlo a la gestión real”.
VES incluye la monitorización dinámica de los riesgos, gestión y toma de decisiones automatizada, incluyendo aspectos de seguridad relacionados con las personas, los procesos y la tecnología. Esto supone el análisis de riesgos en ámbitos que van de accidentes en producción, emergencias o protección contra incendios a los sistemas electrónicos de seguridad, la vigilancia en instalaciones y la protección contra ciberataques. El software se basa en un núcleo de inteligencia que gestión la información, así como un ecosistema que analiza y muestra visualmente los datos para tomar las decisiones adecuadas.
RKL Integral ha enfocado la herramienta en formato modular, con diferentes bloques específicos. El primero de ellos es VES PAU, un sistema que virtualiza los planes de protección de las organizaciones y que ya se ha implantado en clientes como Eitb o el Museo Guggenheim. La empresa tiene también en desarrollo otros módulos como VES PRL, enfocado a la prevención de riesgos laborales, VES Aktibu, para la gestión de activos a tiempo real, y VES Formación. “La herramienta global se construye a partir de los diferentes módulos, que vamos implantando a medida en que se van desarrollando”, explica el CEO de la empresa.
La consultora RKL Integral se creó algo más de dos años, enfocada desde el inicio a la convergencia entre el mundo físico y lógico en seguridad. “La empresa está formada por personas expertas con más de 20 años de experiencia, cada una en su sector” afirma José María Sanz, “hemos puesto en valor ese conocimiento a través de la innovación, puesto que invertimos el 30% de nuestra facturación en I+D+i”. El proyecto VES ha contado con el apoyo de Grupo SPRI a través del programa Hazitek. En los próximos meses, RKL Integral viajará a CIC Cambridge para seguir desarrollando la solución VES, en el marco del programa Bizkaia International Startup Connection.
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.