Nueve agentes investigadores en ciberseguridad del País Vasco se unen para blindar a las empresas ante los ciberataques
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2020

Nueve agentes investigadores en ciberseguridad del País Vasco se unen para blindar a las empresas ante los ciberataques

Parte de la fuerza investigadora en materia de ciberseguridad de Euskadi se ha unido a través de un proyecto que permitirá mejorar la resiliencia de las empresas vascas ante los cada vez más habituales ciberataques.
-

Parte de la fuerza investigadora en materia de ciberseguridad de Euskadi se ha unido a través de un proyecto que permitirá mejorar la resiliencia de las empresas vascas ante los cada vez más habituales ciberataques. Lo hace a través de Sendai (SEgurtasun integrala iNDustria AdImentsura)un proyecto de investigación financiado por el programa Elkartek del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y alineado con la estrategia del BCSC (Basque Cybersecurity Centre), que comenzó el 1 de junio de 2019 y finalizará 31 de diciembre de 2020. El proyecto aglutina nueve agentes investigadores en ciberseguridad del País Vasco: TecnaliaIkerlan, VicomtechBCAMCeitMondragon UnibertsitateaTecnunUPV/EHU y la Universidad de Deusto. 

Las entidades vascas que trabajan para mejorar la ciberseguridad identifican la necesidad de progresar en dos áreas de actuación: la capacitación y formación de profesionales con los perfiles adecuados y la obtención de tecnologías adecuadas que mitiguen los riesgos asociados a la ciberseguridad industrial. Este es el contexto en el que va a desarrollar su actividad el proyecto Sendai, que surge como continuador de la senda iniciada por los proyectos Sekutek y Cyberprest, desarrollando tecnología alrededor de los Laboratorios del Nodo de Ciberseguridad del Basque Digital Innovation Hub (BDIH)Laboratorio de cyber-ranges  para simular entornos operativos reales (Tecnalia), Laboratorio de blockchain  (Tecnalia),  Laboratorio de ciberseguridad en la smart grid  (Tecnalia), Laboratorio de ciberseguridad en automoción (Tecnalia), Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de producto (Ikerlan), Laboratorio de industria segura 4.0  (Vicomtech) y Laboratorio de inteligencia artificial y ciberseguridad  (BCAM). A su vez, el Basque Cybersecurity Centre es el responsable de coordinar todas las actividades del Nodo de Ciberseguridad. 

El proyecto tiene como objetivo mejorar la resiliencia de la industria vasca ante los ciberataques y potenciar el conocimiento en ciberseguridad industrial. Sendai ofrece una aplicación multisectorial, permitiendo el desarrollo de aplicaciones y soluciones a medio plazo como la creación de una generación de productos con mayores niveles de seguridad, el desarrollo de procesos productivos que operen de forma más segura, personas más concienciadas y capacitadas en la materia y, consecuentemente, un tejido empresarial más resiliente con capacidad de reacción y superación de ciberataques. 

Los avances conseguidos por la iniciativa han orbitado alrededor de la investigación en cinco líneas tecnológicas: desarrollo de cyber-ranges industriales para el training avanzado en ciberseguridad; indicadores de compromiso en sistemas de control industrial; sistemas para la evaluación integral de componentes industriales; tecnologías de distributed ledgerspara el almacenamiento de datos descentralizados; y algoritmos de inteligencia artificial para su prueba de concepto en los laboratorios del BDIH.

Durante el primer ejercicio de Sendai, se ha conseguido sentar las bases que permitan, entre otras cosas, la evolución hacia un cyber-range vasco avanzado, en el marco de los laboratorios creados en el BDIH; el uso de nuevas herramientas de realidad virtual, realidad aumentada e impresión 3D; el despliegue de una infraestructura de clave pública PKI utilizando un Hardware Security Module (HSM) para guardar los certificados digitales con alto nivel de seguridad; la aplicación de los esquemas genéricos de SSI a los entornos IIoT (Industrial Internet of Things) para descubrir sinergias entre ambos mundos y comprobar su aplicabilidad; y el desarrollo de experimentos a través de escenarios reales que permitan hacer frente a ataques y optimizar las configuraciones defensivas.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center. También promueve iniciativas como la Ayuda Ciberseguridad Industrial y otros servicios para la difusión y formación en Ciberseguridad, a través de SPRI.

Noticias relacionadas

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.