Marta Solaz, BISO de i-DE, Iberdrola.
Historias 9 julio, 2025

Marta Solaz (Iberdrola): “La combinación de inteligencia artificial y Smart Grids abre una nueva era en la gestión energética”

Como Business Information Security Officer (BISO) de i-DE, la empresa de distribución eléctrica del Grupo Iberdrola, Marta Solaz analiza los retos en ciberseguridad del sector energético y el papel clave de la IA, que “bien utilizada nos ayuda a estar un paso por delante de los atacantes”.
-

El sector energético se encuentra en plena transformación digital, impulsado por la necesidad de integrar fuentes de energía renovables, garantizar la eficiencia y aumentar la seguridad de las infraestructuras. En este contexto, la ciberseguridad y la inteligencia artificial se han convertido en pilares fundamentales para las empresas del sector. 

Así lo explica en esta entrevista Marta Solaz, Business Information Security Officer (BISO) de i-DE, la distribuidora eléctrica del Grupo Iberdrola, tras su participación en el CyberIndustry Congress 2025, el evento sobre ciberseguridad industrial organizado por Tecnalia con el apoyo de Grupo Spri. 

En este contexto de transformación, Solaz subraya el papel de las redes inteligentes (Smart Grids) y su integración con la inteligencia artificial como base del nuevo modelo energético. “Ya vivimos en la era de las Smart Grids. Estamos construyendo un gemelo digital de la red eléctrica que nos permite tomar decisiones predictivas y optimizar la distribución”, asegura. “Es lo que nos va a permitir avanzar hacia un modelo de cero emisiones, más eficiente y con mayor calidad de suministro para los clientes”, añade. 

Solaz reconoce que “la ciberseguridad es tan fuerte como el eslabón más débil de la cadena. Si nuestros proveedores no están protegidos, nosotros tampoco lo estaremos”. Entre los principales riesgos actuales, Solaz destaca el papel de los grupos organizados que desarrollan técnicas de ataque específicas para infraestructuras críticas, así como la creciente superficie de ataque debido a la digitalización del sector. “También es clave la concienciación del personal: más del 90 % de los ciberataques comienzan con un mensaje de phishing”, apunta. A esto se suma la falta de profesionales cualificados, un reto que requiere inversión en formación y ciberentrenamiento. 

La inteligencia artificial, una aliada estratégica para la ciberseguridad 

Por otro lado, Solaz ve la inteligencia artificial como una aliada estratégica para reforzar la protección de las redes, “bien utilizada nos puede ayudar muchísimo”, reconoce. “En nuestro Centro de Operaciones de Seguridad utilizamos la inteligencia artificial generativa para detectar incidentes de forma temprana, analizando grandes volúmenes de datos y anticipándonos a posibles amenazas”, explica Solaz. “También nos ayuda a hacer más eficientes las operaciones de seguridad, lo que nos permite automatizar procesos preventivos, como la aplicación de parches o los antivirus, y diseñar modelos de formación adaptados”, concluye. 

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI. 

Noticias relacionadas

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad
03/06/2025 Ciberseguridad

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad

La consultora estratégica diseña su oferta para un mundo donde la ciberseguridad ya no es una opción y la movilidad es una de las áreas que más conectividad ofrece: los vehículos ya se comunican con todo lo que les rodea y este hecho influirá en todo el sector.

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción
22/05/2025 Ciberseguridad

Biele Group, la empresa que diseña y monta fábricas completas para la madera, metal, automoción y construcción

La compañía de Azpeitia, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, acomete proyectos complejos que pueden durar cinco años

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial
18/03/2025 Ciberseguridad

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial

La compañía vizcaína ofrece sus soluciones de comunicaciones basadas en Ethernet a clientes como Airbus, Boeing, Lockheed Martin o Blue Origin, y se encuentra inmersa en un gran proyecto de I+D para comunicaciones Time-Sensitive Networking (TSN) ciberseguras orientado a este sector.

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas
08/01/2025 I+D+i

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas

Liderado por Orbik Cibersecurity, aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

NIS2, la directiva europea que ya obliga a las pymes a implementar medidas de ciberseguridad
31/10/2024 Ciberseguridad

NIS2, la directiva europea que ya obliga a las pymes a implementar medidas de ciberseguridad

La tecnológica vasca Cybertix ha desarrollado una herramienta automática y de fácil aplicación para cumplir con las exigencias de esta directiva

“Cualquier aparato que tenga conexión a la red es una puerta de entrada para un posible ataque”
23/05/2024 Ciberseguridad

“Cualquier aparato que tenga conexión a la red es una puerta de entrada para un posible ataque”

Bullhost participará en BeDigital, feria de tecnología para la industria de la BIEMH donde ofrecerán varias charlas y demos en su stand.

Perseus: “El I+D+i en Perseus es la palanca sobre la que mejoramos nuestros servicios al cliente”
02/04/2024 Ciberseguridad

Perseus: “El I+D+i en Perseus es la palanca sobre la que mejoramos nuestros servicios al cliente”

La empresa vizcaína trabaja con empresas e instituciones locales, pero también ha incrementado su presencia en el extranjero un 5% estos últimos dos años.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.