Lola Verdoy, responsable de Coordinación de Proyectos en Biosistemak
Ciberseguridad
Historias 2 julio, 2025

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.
-

El avance de la tecnología es clave para transformar los sistemas sanitarios, pero este proceso requiere asegurar la interoperabilidad, proteger los datos y avanzar hacia plataformas que integren datos complejos y faciliten el trabajo colaborativo. Así lo explica en esta entrevista Lola Verdoy, responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak,  tras su participación en el CyberIndustry Congress 2025, el evento sobre ciberseguridad industrial organizado por Tecnalia con el apoyo de Grupo Spri. 

“El sector sanitario tiene que modernizarse, pero esa especialización tecnológica debe garantizar una atención de calidad, segura y centrada en el paciente”, señala Verdoy. “Necesitamos interoperabilidad real entre sistemas, infraestructuras que permitan almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos de forma segura, y herramientas que faciliten el trabajo de los profesionales”, añade. 

Desde la perspectiva de la investigación, Verdoy considera que uno de los principales retos en ciberseguridad está relacionado con el uso secundario del dato sanitario. “No tenemos capacidad de verificar quién accede al dato en todas las fases del ciclo del dato ni si se están cumpliendo todas las condiciones éticas, legales y contractuales”, advierte. En este sentido, considera que el nuevo Reglamento del Espacio Europeo de Datos, aprobado en marzo de 2025, representa una oportunidad para avanzar en trazabilidad, gobernanza del dato y entornos de procesamiento seguro. “Nos va a obligar a adaptarnos, no solo en infraestructura, sino también en habilidades y conocimientos”, afirma Verdoy. 

Proyectos para mejorar la eficiencia del sistema sanitario 

El Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak impulsa diversos proyectos orientados a la mejora de la eficacia, equidad, eficiencia y seguridad del sistema sanitario. Entre ellos, Verdoy destaca el partenariado europeo centrado en la transformación de los sistemas de salud (THCS), la acción conjunta JACARDI –en la que lideran tareas metodológicas y desarrollan pilotos en Euskadi–, o el proyecto ADLIFE, recientemente finalizado. 

“En ADLIFE hemos desarrollado una propuesta de atención integrada para pacientes con enfermedades crónicas complejas, apoyada en plataformas digitales y sistemas de ayuda a la decisión clínica basados en la evidencia”, explica. “El objetivo ha sido mantener o mejorar la calidad de vida de los pacientes, facilitar el trabajo de los equipos profesionales y mejorar la eficiencia”. 

La incorporación de tecnología a los sistemas de salud permite innovar en la atención, pero también exige en la mayoría de los casos una transformación organizativa. “Para obtener los beneficios esperados, muchos de los cambios tecnológicos deben estar acompañados de nuevas rutas, así como de la redefinición de nuevos roles y funciones”, concluye Verdoy. 

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI. 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.