Lola Verdoy, responsable de Coordinación de Proyectos en Biosistemak
Ciberseguridad
Historias 2 julio, 2025

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.
-

El avance de la tecnología es clave para transformar los sistemas sanitarios, pero este proceso requiere asegurar la interoperabilidad, proteger los datos y avanzar hacia plataformas que integren datos complejos y faciliten el trabajo colaborativo. Así lo explica en esta entrevista Lola Verdoy, responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak,  tras su participación en el CyberIndustry Congress 2025, el evento sobre ciberseguridad industrial organizado por Tecnalia con el apoyo de Grupo Spri. 

“El sector sanitario tiene que modernizarse, pero esa especialización tecnológica debe garantizar una atención de calidad, segura y centrada en el paciente”, señala Verdoy. “Necesitamos interoperabilidad real entre sistemas, infraestructuras que permitan almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos de forma segura, y herramientas que faciliten el trabajo de los profesionales”, añade. 

Desde la perspectiva de la investigación, Verdoy considera que uno de los principales retos en ciberseguridad está relacionado con el uso secundario del dato sanitario. “No tenemos capacidad de verificar quién accede al dato en todas las fases del ciclo del dato ni si se están cumpliendo todas las condiciones éticas, legales y contractuales”, advierte. En este sentido, considera que el nuevo Reglamento del Espacio Europeo de Datos, aprobado en marzo de 2025, representa una oportunidad para avanzar en trazabilidad, gobernanza del dato y entornos de procesamiento seguro. “Nos va a obligar a adaptarnos, no solo en infraestructura, sino también en habilidades y conocimientos”, afirma Verdoy. 

Proyectos para mejorar la eficiencia del sistema sanitario 

El Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak impulsa diversos proyectos orientados a la mejora de la eficacia, equidad, eficiencia y seguridad del sistema sanitario. Entre ellos, Verdoy destaca el partenariado europeo centrado en la transformación de los sistemas de salud (THCS), la acción conjunta JACARDI –en la que lideran tareas metodológicas y desarrollan pilotos en Euskadi–, o el proyecto ADLIFE, recientemente finalizado. 

“En ADLIFE hemos desarrollado una propuesta de atención integrada para pacientes con enfermedades crónicas complejas, apoyada en plataformas digitales y sistemas de ayuda a la decisión clínica basados en la evidencia”, explica. “El objetivo ha sido mantener o mejorar la calidad de vida de los pacientes, facilitar el trabajo de los equipos profesionales y mejorar la eficiencia”. 

La incorporación de tecnología a los sistemas de salud permite innovar en la atención, pero también exige en la mayoría de los casos una transformación organizativa. “Para obtener los beneficios esperados, muchos de los cambios tecnológicos deben estar acompañados de nuevas rutas, así como de la redefinición de nuevos roles y funciones”, concluye Verdoy. 

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI. 

Noticias relacionadas

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.