Asistentes y organizadores de la jornada.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 12 abril, 2019

La ineludible aplicación de la ciberseguridad en las pymes vascas

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, ha instado, en una jornada en Éibar, a todas las empresas a recurrir a “socios capacitados”
-

 

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, ha instado, en una jornada en Éibar, a todas las empresas a recurrir a “socios capacitados”

Ya existen más de 100 organizaciones que ofrecen soluciones de ciberseguridad en Euskadi

“Están cerrando empresas porque les han robado sus patentes, su estrategia comercial o porque les han parado sus líneas de producción”, ha señalado Diéguez

 

La ciberseguridad es ineludible y también en las pymes, con recursos económicos más limitados. El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez ha afirmado, en una  jornada celebrada en Éibar, en la sede de Debegesa (la sociedad para el desarrollo económico de Debabarrena), sobre la ciberseguridad en las pymes, que este asunto “no es un tema informático”. Se extiende, ha agregado, a todos los sectores que tengan que trabajar en ámbitos digitales. “Todo el mundo tiene que saber qué puede hacer o no cuando está en lo digital”.

 

Ha incidido en que “todos somos visibles”, en el sentido de que cualquier empresa puede ser atacada. Las pymes deberían estar preocupadas, ha añadido, porque podrían ser utilizadas para atacar a un proveedor importante. “A las pymes van a exigirle [que tengan ciberseguridad] sus clientes”.

 

Entre los primeros pasos para implantar la ciberseguridad, ha apuntado a la identificación de un socio capacitado, un autodiagnóstico y ejecutar controles rápidos y de costes bajos. “Hay el mito de que la ciberseguridad es cara pero los controles más sencillos no son demasiado caros”.

 

Diéguez ha explicado las características del Centro Vasco de Ciberseguridad. “No somos competidos de la industria de ciberseguridad ni invasores de la infraestructura interna de las organizaciones”. Ha afirmado que la entidad tampoco duplica servicios que ofrecen otros organismos, como el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad). “Hacemos lo que nadie hace y si lo hace lo difundimos”.

 

Ha expuesto las ayudas que ofrece el Centro Vasco de Ciberseguridad,  dirigidas a todas las empresas manufactureras, con un máximo de 18.000 euros por proyecto. El año pasado beneficiaron a 102 empresas y se repartieron 980.000 euros.

 

Más de 100 empresas vascas de ciberseguridad

Javier Diéguez ha revelado que ya existen más de 100 organizaciones que ofrecen soluciones de ciberseguridad en Euskadi y, en la web del Centro Vasco, hay un catálogo con todas estas empresas, sus servicios y ubicación. “Ofrecemos charlas gratuitas de sensibilización a asociaciones, que son personalizadas. Hacemos un traje a medida. Pero insistimos en que cada empresa tenga un socio capacitado para la protección”.

 

Diéguez ha enfatizado que la ciberseguridad “está trayendo problemas a muchas empresas. Y están cerrando empresas porque les han robado sus patentes, su estrategia comercial o porque les han parado sus líneas de producción. No es ciencia ficción. Está pasando. Es como cuando la gente muere por accidentes en la carretera pero no por ello dejas de conducir, sino que tomas tus precauciones”.

 

Gorka Guenaga, profesor de la Universidad de Eibar, ha señalado que hay webs como waybackmachine que te muestran cómo era tu web hace cinco años y otras como https://haveibeenpwned.com que te indican si has sido hackeado alguna vez.

 

Ha mostrado cómo se puede acceder a las contraseñas de una web e incluso la manera de suplantar una web, “que lo haces en unas horas”, para luego pedir el pago de una factura de un proveedor. “Con este tipo de cosas se han estafado más de un millón de euros en el segundo semestre del año pasado. Y esos son los que se han reportado a la Ertzaintza”, ha apuntado Javier Diéguez.

 

“A nosotros ya nos han hackeado, que sepamos, dos veces”, ha dicho el profesor de la Universidad de Éibar. “La primera fue un chaval de 16 años que nos mandó un video de cómo lo había hecho”. Ha concluido en que las pymes deben saber que van a ser atacadas y lo importante es “lo que vamos a hacer y tener alguien que por lo menos le suene esto, un socio capacitado”.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.