Asistentes y organizadores de la jornada.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 12 abril, 2019

La ineludible aplicación de la ciberseguridad en las pymes vascas

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, ha instado, en una jornada en Éibar, a todas las empresas a recurrir a “socios capacitados”
-

 

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, ha instado, en una jornada en Éibar, a todas las empresas a recurrir a “socios capacitados”

Ya existen más de 100 organizaciones que ofrecen soluciones de ciberseguridad en Euskadi

“Están cerrando empresas porque les han robado sus patentes, su estrategia comercial o porque les han parado sus líneas de producción”, ha señalado Diéguez

 

La ciberseguridad es ineludible y también en las pymes, con recursos económicos más limitados. El director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez ha afirmado, en una  jornada celebrada en Éibar, en la sede de Debegesa (la sociedad para el desarrollo económico de Debabarrena), sobre la ciberseguridad en las pymes, que este asunto “no es un tema informático”. Se extiende, ha agregado, a todos los sectores que tengan que trabajar en ámbitos digitales. “Todo el mundo tiene que saber qué puede hacer o no cuando está en lo digital”.

 

Ha incidido en que “todos somos visibles”, en el sentido de que cualquier empresa puede ser atacada. Las pymes deberían estar preocupadas, ha añadido, porque podrían ser utilizadas para atacar a un proveedor importante. “A las pymes van a exigirle [que tengan ciberseguridad] sus clientes”.

 

Entre los primeros pasos para implantar la ciberseguridad, ha apuntado a la identificación de un socio capacitado, un autodiagnóstico y ejecutar controles rápidos y de costes bajos. “Hay el mito de que la ciberseguridad es cara pero los controles más sencillos no son demasiado caros”.

 

Diéguez ha explicado las características del Centro Vasco de Ciberseguridad. “No somos competidos de la industria de ciberseguridad ni invasores de la infraestructura interna de las organizaciones”. Ha afirmado que la entidad tampoco duplica servicios que ofrecen otros organismos, como el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad). “Hacemos lo que nadie hace y si lo hace lo difundimos”.

 

Ha expuesto las ayudas que ofrece el Centro Vasco de Ciberseguridad,  dirigidas a todas las empresas manufactureras, con un máximo de 18.000 euros por proyecto. El año pasado beneficiaron a 102 empresas y se repartieron 980.000 euros.

 

Más de 100 empresas vascas de ciberseguridad

Javier Diéguez ha revelado que ya existen más de 100 organizaciones que ofrecen soluciones de ciberseguridad en Euskadi y, en la web del Centro Vasco, hay un catálogo con todas estas empresas, sus servicios y ubicación. “Ofrecemos charlas gratuitas de sensibilización a asociaciones, que son personalizadas. Hacemos un traje a medida. Pero insistimos en que cada empresa tenga un socio capacitado para la protección”.

 

Diéguez ha enfatizado que la ciberseguridad “está trayendo problemas a muchas empresas. Y están cerrando empresas porque les han robado sus patentes, su estrategia comercial o porque les han parado sus líneas de producción. No es ciencia ficción. Está pasando. Es como cuando la gente muere por accidentes en la carretera pero no por ello dejas de conducir, sino que tomas tus precauciones”.

 

Gorka Guenaga, profesor de la Universidad de Eibar, ha señalado que hay webs como waybackmachine que te muestran cómo era tu web hace cinco años y otras como https://haveibeenpwned.com que te indican si has sido hackeado alguna vez.

 

Ha mostrado cómo se puede acceder a las contraseñas de una web e incluso la manera de suplantar una web, “que lo haces en unas horas”, para luego pedir el pago de una factura de un proveedor. “Con este tipo de cosas se han estafado más de un millón de euros en el segundo semestre del año pasado. Y esos son los que se han reportado a la Ertzaintza”, ha apuntado Javier Diéguez.

 

“A nosotros ya nos han hackeado, que sepamos, dos veces”, ha dicho el profesor de la Universidad de Éibar. “La primera fue un chaval de 16 años que nos mandó un video de cómo lo había hecho”. Ha concluido en que las pymes deben saber que van a ser atacadas y lo importante es “lo que vamos a hacer y tener alguien que por lo menos le suene esto, un socio capacitado”.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.