Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 5 diciembre, 2018

La empresa Eurocybcar se establece en el Parque Tecnológico de Álava por la presencia en el mismo del Centro Vasco de Ciberseguridad

Eurocybcar ha desarrollado el primer test que verifica el nivel de ciberseguridad de los vehículos nuevos
-

 

Eurocybcar ha desarrollado el primer test que verifica el nivel de ciberseguridad de los vehículos nuevos

 

Se va a establecer en forma de startup, por lo que va a contar con el apoyo del Grupo SPRI a través de su incubadora BiCAraba ubicada en dicho parque alavés

 

La empresa Eurocybcar, especializada en el análisis de la ciberseguridad de vehículos, ha decidido establecer su centro de pruebas en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano, por la presencia allí mismo del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) y su foco de tracción como polo de Ciberseguridad en el sur de Europa. Eurocybcar se va a constituir en forma de startup, por lo que va a contar con el apoyo del Grupo SPRI a través de su incubadora BiCAraba ubicada también en el Parque.

 

La apuesta de Eurocybcar por Euskadi supone la confirmación del papel que está jugando el BCSC en Europa, a lo que hay que sumar la Importancia del sector del automóvil en nuestro territorio, así como el entramado de investigación que descansa en la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.

 

La empresa Eurocybcar ha desarrollado el primer test que verifica el nivel de ciberseguridad de los vehículos nuevos. Esta iniciativa nace con un doble objetivo: en primer lugar, comprobar el nivel de protección de un coche frente a ciberataques contra los sistemas conectados del vehículo, que se pueden llevar a cabo de manera física o a distancia. En segundo lugar, valorar cómo afectan esas acciones a la seguridad de los pasajeros, a su privacidad y también a la integridad de los sistemas del propio coche.

 

Según ha informado la propia empresa, “el proyecto cuenta con el respaldo de organismos e instituciones como la ENISA,  INCIBE, el Basque Ciberscurity Centre (BCSC), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio de Economía y Empresa. Además, ha tenido una gran acogida dentro del programa H2020 Transporte, por parte de países como Alemania, Francia, Suecia, Grecia, Israel, etc”.

 

Eurocybcar fue presentada, de manera oficial, por su CEO, Azucena Hernández, en encuentros como 12ENISE, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad -INCIBE-, y el Basque Cibersecurity Day promovido por el BCSC y el Grupo SPRI, que tuvo lugar en el Palacio Euskalduna el pasado día 5 de noviembre, obteniendo una amplia acogida por parte de las empresas e instituciones presentes.

 

Ciberseguridad en vehículos

Desde hace años, los automóviles suman, cada vez más, nuevas tecnologías: Bluetooth, GPS, Wifi o llaves inteligentes son algunos sistemas ya habituales en los coches. Y en muy poco tiempo, todos los vehículos estarán conectados a Internet, entre sí, y con las infraestructuras. Aparte de las ventajas que estos sistemas aportan, también entrañan un riesgo importante, porque son puertas de entrada al vehículo que pueden aprovechar los ciberdelincuentes.

 

Una vez que han accedido -de forma física o remota-, los crackers pueden robar los datos del vehículo y sus ocupantes, o tomar el control del propio coche, siempre que éste no ofrezca un buen nivel de ciberseguridad.

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.