Jatsu Intxaurbe, en el centro, junto a dos trabajadores de la empresa.
Ciberseguridad
Noticias 1 junio, 2023

Hijos de Juan de Garay, S.A, líderes en tubo de acero soldado y calibrado

La empresa de Oñati, con casi 160 años de vida, una referente en la sostenibilidad empresarial
-

Hijos de Juan de Garay es una empresa, ubicada en Oñati, de casi 160 años de vida líder en tubo de acero soldado y calibrado. Se dedica a fabricar tubos de alta precisión, principalmente para automoción. Con una plantilla media de 600 personas, compite a nivel mundial con grandes multinacionales de miles de empleados. La empresa ha recibido una ayuda del  programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace seis años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico

Esta compañía familiar surge, en 1864, en Aretxabaleta, para la fabricación de cerillas. Dos años después se traslada a sus actuales instalaciones en Oñati.

La empresa se dedicó en sus primeras décadas a la fabricación de cerillas, combinando incluso algún tiempo la actividad con la fabricación de monedas. Desde 1921 a 1994 fabricó estructuras para paraguas y fue en 1926 cuando empezó a soldar el mango, convirtiéndose en la primera fábrica que soldaba tubo en toda España. En 1955, se produce un hito que le llevaría a su actual negocio principal: comienza a calibrar tubos para sectores como las motocicletas y el ferrocarril, además de automoción.

Creciendo en la cadena de valor con estos tubos de acero soldado calibrado, inicia la actividad de corte y componentes de automoción en 2003. Cuatro años después, la compañía empieza su internacionalización con una fábrica en Eslovaquia y en 2016 se implantan en México. En 2018, acometen un cambio importante interno “con la creación de Corporación Garay, manteniendo su capital 100% familiar”, explica Jatsu Intxaurbe, director de I+D+i de Hijos de Juan de Garay.

Su principal producto, el tubo de acero soldado calibrado, de hasta 80 milímetros de diámetro, se destina fundamentalmente al automóvil. “El 10-15% restante va para energías renovables, mobiliario, y sector industrial general”.

Así, la compañía de Oñati facilita componentes para sistemas de amortiguación y suspensión, la dirección y otras partes del automóvil como son la transmisión, sistemas de seguridad o estructuras de asientos.

Fundición de latón

El negocio está a su vez diversificado con la fundición de latón, “Hacemos barras de latón calibradas desde la fundición para la industria en general, como valvulería, cerrajería o automoción, siendo la calidad y circularidad sus principales características”.

La facturación anual supera los 200 millones de euros y la plantilla media, 600 personas, “hoy en día 426 están en Oñati contando 25 corporativos, 118 en México y 46 en Eslovaquia”. Las exportaciones suponen el 80% del negocio y los principales mercados son España, Francia, Alemania y Europa del Este, creciendo mucho en Norteamérica y México por el auge del mercado, principalmente automoción.

La Inversión en I+D+i alcanza el 1,4% de la facturación. “Tenemos laboratorio y desarrollo en ingeniería que complementamos con la relación con centros tecnológicos y universidades”.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha destinado a “certificaciones en Tisax, que es el certificado de seguridad digital para automoción que exigen los principales clientes del sector. Ya implantado en Oñati y Eslovaquia, recientemente lo hemos logrado en México”.

La compañía se vanagloria de participar en el programa BIND4 4.0 puesto en marcha en 2016 por el Gobierno vasco como un espacio de conexión y asesoramiento en innovación abierta, para la colaboración e innovación entre startups y compañías líderes con sede en Euskadi y de referencia internacional. “Estamos por primera vez como empresa tractora”.

En plena reflexión estratégica, los retos futuros pasan por seguir con sus planes de sostenibilidad, en las áreas económica, social y medioambiental. “Seguir cumpliendo con nuestros clientes, accionistas, trabajadores y resto de grupos de interés con un importante crecimiento, sobre todo en México”.

Tiene en desarrollo la nueva línea de producto ecotube 2030, que busca implementar nuevos materiales y procesos para minimizar un 30% las emisiones del CO2 y “un aligeramiento estructural de las soluciones mayor a un 20%”. Esta iniciativa se inscribe dentro de su reto de la descarbonización.  “Este es el primer hito. Con el reconocimiento EMAS de nuestra política medioambiental desde el 2013, el ecotube 2030 se centra en los aceros con menor impacto medioambiental y seguir creciendo en eficiencia aplicando diferentes tecnologías”

Así, con la industria 4.0, la empresa elabora una plataforma para conectar las máquinas “avanzando al gemelo digital. Tenemos un programa de Basque Industry 4.0 [del Grupo SPRI] para conectar personas y máquinas”.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.