Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 28 noviembre, 2019

HETEL lidera un proyecto europeo para incorporar la ciberseguridad en la FP

La iniciativa está alineada con las prioridades de la estrategia Basque Industry 4.0 del Gobierno Vasco y las líneas de actuación del Centro Vasco de Ciberseguridad  (BCSC)

La iniciativa está alineada con las prioridades de la estrategia Basque Industry 4.0 del Gobierno Vasco y las líneas de actuación del Centro Vasco de Ciberseguridad  (BCSC)

Actualmente, existe a nivel global una carencia de profesionales con conocimientos en ciberseguridad, una brecha que, tal y como recogen muchos informes, se irá ensanchando en los próximos años. Se prevé que en 2021 haya cerca de 3’5 millones de empleos no cubiertos relacionados con la ciberseguridad y, a día de hoy, más de la mitad de las empresas afrontan una falta de competencias en este ámbito.

Con el objetivo de fomentar los conocimientos en ciberseguridad y convertirla en una competencia transversal en la educación superior, está en marcha el proyecto europeo Erasmus+ CyVETsecurity. La iniciativa está liderada por HETEL, la Asociación de Centros de Formación Profesional de Euskadi, y participan también centros de Irlanda del Norte, Escocia, Holanda, Finlandia y Estonia.

El proyecto consiste en el desarrollo de contenidos dirigidos al profesorado y alumnado de Formación Profesional, ampliando así las competencias de los y las futuras profesionales en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad. Los materiales hacen especial hincapié en el uso seguro de datos sensibles en entornos empresariales y la protección frente a ataques en la red.

CyVETsecurity arrancó en noviembre de 2018 y, este otoño, el equipo ha realizado las primeras experiencias piloto en uno de los centros de HETEL, Egibide, en Vitoria-Gasteiz. Han participado un total de cuatro docentes y 71 alumnos y alumnas, procedentes de los ciclos formativos Automatización y robótica industrial, Mecatrónica, Desarrollo de aplicaciones multiplataforma y Sistemas microinformáticos y redes. En el piloto, los equipos se han enfrentado al primer reto elaborado dentro del proyecto: identificar los riesgos asociados al uso de aparatos conectados (como móviles o tablets) para la gestión de cuentas bancarias, correo electrónico o navegación por Internet y definir medidas para proteger la información que se comparte en la red.

El proyecto finalizará en octubre de 2020. Durante este tiempo, un total de 12 docentes de Formación Profesional participarán directamente en el desarrollo de contenidos, mientras que otros 90 lo harán impartiendo estos materiales en el aula. La intención es que cerca de 1.800 alumnos y alumnas puedan adquirir estas competencias en el marco del proyecto, y los retos se publicarán en la web para que puedan ser reutilizados. CyVET está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.