Noticias 29 abril, 2022

El FBI visita el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC)

En el marco de una visita organizada por el Departamento de Seguridad para compartir experiencias en materia de ciberdelicuencia, terrorismo y crimen organizado
-

Abelardo M. Vecino y Mónica García, integrantes del FBI, Agregado Legal y Agregada adjunta, respectivamente, en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, han realizado una visita institucional a Euskadi para compartir experiencias, colaborar y trabajar conjuntamente en temas de interés compartido como, por ejemplo, la lucha contra el crimen organizado, la ciberdelincuencia o el terrorismo.

Así, durante tres días, estas dos personas representantes de la Buró Federal de Investigaciones, han conocido de primer mano el trabajo del Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Gobierno Vasco, situado en el Parque Tecnológico de Álava. Además, han visitado la sede central de la Ertzaintza en Erandio y la base de Iurreta acompañados de los tres jefes de división de Protección Ciudadana, Alfonso Garaikoetxea,  Inteligencia, Jon Ziarsolo, y Criminalidad, Jose Mari Yurrebaso donde han participado en seminarios y reuniones de trabajo con las diversas jefaturas de la Ertzaintza.

Recepción institucional

Esta mañana, el Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y el Viceconsero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, han ofrecido una recepción institucional a la delegación del FBI. Durante el breve encuentro, han compartido la importancia de reforzar la colaboración y cooperación policial para luchar contra la delincuencia que, cada vez, tiene menos fronteras. Por eso, el grueso del trabajo realizado durante los tres días de viaje institucional a Euskadi, se ha realizado en torno al tratamiento de las diferentes modalidades de criminalidad y terrorismo con especial acento a la lucha contra el cribercrimen que traspasa fronteras en todo el mundo.

Foco en ciberseguridad

Por la tarde, los agregados del FBI y destacadas personalidad de la Ertzaintza, se desplazaron  a las instalaciones del Basque Cybersecurity Centre en Miñano. Allí fueron recibidos por el Director del BCSC, Javier Dieguez, quién atendió a su solicitud de conocer en qué líneas se está trabajando en ciberseguridad en Euskadi.

El BCSC es la organización designada por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Su misión es promover y desarrollar una cultura de ciberseguridad entre la sociedad vasca, dinamizar la actividad económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad y fortalecer el sector profesional. Es una iniciativa transversal que representa el compromiso del Gobierno Vasco con sus empresas y ciudadanía en el ámbito de la ciberseguridad.

Además de explicarles las funciones y competencia del BCSC, Javier detalló la estrecha colaboración exitente con dos áreas concretas de la Ertzaintza que tienen personal delegado en el centro, Manu Viota, jefe de la sección central de delitos en tecnologías de la información y Gorka Morales, miembro de la jefatura de planifiación operativa y protección de infraestructuras. Para finalizar la visita, personal de los centros de investigación adscritos al BCSC (Vicomtech, Tecnalia, Ikerlan y BECAM) tuvieron la ocasión de comertarles los proyectos en los que están trabajando.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.