David Barroso y Dan Brett, fundadores de la compañía.
Ciberseguridad Emprendimiento Internacionalización Transformación Digital
Noticias 25 enero, 2021

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ficha a la empresa vasca CounterCraft para las ciberamenazas

CounterCraft arranca 2021 reforzando su plan de expansión en Estados Unidos ampliando equipo y abriendo nueva oficina en Nueva York
-

 

La Unidad de Innovación del Departamento de Defensa (DIU) de EEUU  ha seleccionado a la empresa vasca CounterCraft, para luchar contra las ciberamenazas. La compañía, cuya sede central está en San Sebastián y está especializada en defensa activa y ciberinteligencia, se encargará de proveer al Departamento de Defensa de capacidades de inteligencia de amenazas a sus unidades de operaciones y mejorar la detección temprana de amenazas.

 

La innovadora y galardonada solución de CounterCraft diseña y despliega entornos digitales idénticos a los reales de las organizaciones, sembrados de información y servidores falsos para atraer a los atacantes. El objetivo es detectar cualquier actividad sospechosa que se produzca en ellos, obtener inteligencia avanzada de los ciberatacantes y generar alertas en tiempo real para apoyar la defensa activa de las organizaciones. Reforzado por el éxito del proyecto con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la compañía inicia este 2021 inaugurando oficina en Nueva York y ampliando su equipo con destacados expertos en ciberseguridad que cuentan con experiencia previa en organismos de renombre como la National Security Agency (NSA), Goldman Sachs y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

 

CounterCraft ha recibido recientemente una ronda de financiación por parte de firmas de capital riesgo como Adara Ventures, ORZA, eCAPITAL, Elewit, Evolution Equity Partners y Wayra, alcanzando un total de 10 millones de dólares desde su fundación. DIU y el Departamento de Defensa se unen ahora a su larga lista de clientes, entre los que figuran compañías del índice Fortune500 y socios que operan en el sector financiero y gubernamental, así como el de infraestructuras críticas.

 

Countercraft es uno de los ejemplos del ecosistema vasco de ciberseguridad que desde hace tres años lidera e impulsa el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC). Este centro es una organización designada por el Gobierno vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Sus objetivos son promover y desarrollar una cultura de ciberseguridad entre la sociedad vasca, dinamizar la actividad económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad y fortalecer el sector profesional.

 

Sobre CounterCraft

CounterCraft proporciona a las organizaciones una nueva generación de inteligencia y defensa activa frente a ciberamenazas. La premiada solución está presente en más de 20 compañías del Índice Fortune 500. Fundada en 2015, CounterCraft cuenta con oficinas en Londres, Nueva York, Madrid, y tiene su sede central en San Sebastián.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.