Dieguez en Bruselas
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 15 mayo, 2019

El Centro Vasco de Ciberseguridad presenta sus credenciales ante la Comisión Europea

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez, se ha reunido hoy en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que la European Cybersecurity Organisation (ECSO) lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la ciberseguridad
-

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez, se ha reunido hoy en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que la European Cybersecurity Organisation (ECSO) lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la ciberseguridad. De esta manera, Diéguez ha presentado las credenciales del BCSC en la capital europea y continua con las actividades orientadas a posicionar a Euskadi como un territorio con un tejido maduro de empresas de ciberseguridad, así como la idea de que la aplicación de la ciberseguridad como herramienta de competitividad para la Industria es una prioridad.

La European Cybersecurity Organisation (ECSO) eligió el pasado mes de junio a Javier Diéguez, Director del Centro Vasco de Ciberseguridad – Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como representante de las Regiones Europeas en el Comité de Colaboración (Partnership Board) de esta entidad público-privada, canal formal de comunicación entre ECSO y la Comisión Europea. De esta manera, Euskadi daba un paso decisivo para consolidar su posición como país referente europeo de la ciberseguridad. Precisamente éste, posicionar a Euskadi como referente internacional en la aplicación de tecnologías de ciberseguridad en la industria de fabricación avanzada, ha sido uno de los objetivos que el Gobierno vasco se marcó desde la creación, a través del Grupo SPRI, del BCSC en octubre de 2017.

El Comité de Colaboración Público-Privada (Partnership Board) es el canal formal de comunicación entre ECSO y la Comisión Europea para debatir el programa de trabajo relacionado con los proyectos de ciberseguridad, la implementación de las materias relacionadas con el programa general de I+D+i y hacer el seguimiento de los compromisos de colaboración público-privada. A través de este Comité se establece un diálogo abierto entre los miembros de ECSO para alcanzar los objetivos previstos en la relación contractual con la Comisión Europea. Euskadi desempeña desde ese mes de junio de 2017 un rol de liderazgo ocupando el lugar reservado al representante de las Regiones Europeas en el Partnership Board.

Han tenido especial repercusión las acciones que desde el BCSC se han llevado a cabo para promocionar la industria vasca de Ciberseguridad, hecho que llevó a los miembros de ECSO en diciembre de 2017 a considerar que Javier Diéguez podía también liderar el Grupo de Trabajo 2 de ECSO, contribuyendo con las ideas que están funcionando para la industria regional de modo que puedan aplicarse para promocionar la industria europea. Este Grupo de Trabajo persigue el desarrollo del mercado y de las inversiones en Ciberseguridad en Europa así como promover iniciativas de colaboración internacional.

Este miércoles 15 de mayo, el Partnership Board de ECSO se ha reunido con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que ECSO lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la Ciberseguridad. Entre los portavoces que presentaron las iniciativas, correspondió a Javier Diéguez, Director del Centro Vasco de Ciberseguridad, describir qué acciones son las más importantes en el Grupo de Trabajo 2. Diéguez presentó ante la Comisión concretamente el Radar de Mercado de la Ciberseguridad que cataloga los agentes de Ciberseguridad en Europa, las actividades para la atracción de inversores que permitan hacer crecer a la industria de Ciberseguridad y los encuentros bilaterales celebrados con representantes de otros ecosistemas globales como el que tuvo lugar con Japón el pasado mes de enero.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.