Dieguez en Bruselas
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 15 mayo, 2019

El Centro Vasco de Ciberseguridad presenta sus credenciales ante la Comisión Europea

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez, se ha reunido hoy en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que la European Cybersecurity Organisation (ECSO) lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la ciberseguridad

El director del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez, se ha reunido hoy en Bruselas con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que la European Cybersecurity Organisation (ECSO) lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la ciberseguridad. De esta manera, Diéguez ha presentado las credenciales del BCSC en la capital europea y continua con las actividades orientadas a posicionar a Euskadi como un territorio con un tejido maduro de empresas de ciberseguridad, así como la idea de que la aplicación de la ciberseguridad como herramienta de competitividad para la Industria es una prioridad.

La European Cybersecurity Organisation (ECSO) eligió el pasado mes de junio a Javier Diéguez, Director del Centro Vasco de Ciberseguridad – Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como representante de las Regiones Europeas en el Comité de Colaboración (Partnership Board) de esta entidad público-privada, canal formal de comunicación entre ECSO y la Comisión Europea. De esta manera, Euskadi daba un paso decisivo para consolidar su posición como país referente europeo de la ciberseguridad. Precisamente éste, posicionar a Euskadi como referente internacional en la aplicación de tecnologías de ciberseguridad en la industria de fabricación avanzada, ha sido uno de los objetivos que el Gobierno vasco se marcó desde la creación, a través del Grupo SPRI, del BCSC en octubre de 2017.

El Comité de Colaboración Público-Privada (Partnership Board) es el canal formal de comunicación entre ECSO y la Comisión Europea para debatir el programa de trabajo relacionado con los proyectos de ciberseguridad, la implementación de las materias relacionadas con el programa general de I+D+i y hacer el seguimiento de los compromisos de colaboración público-privada. A través de este Comité se establece un diálogo abierto entre los miembros de ECSO para alcanzar los objetivos previstos en la relación contractual con la Comisión Europea. Euskadi desempeña desde ese mes de junio de 2017 un rol de liderazgo ocupando el lugar reservado al representante de las Regiones Europeas en el Partnership Board.

Han tenido especial repercusión las acciones que desde el BCSC se han llevado a cabo para promocionar la industria vasca de Ciberseguridad, hecho que llevó a los miembros de ECSO en diciembre de 2017 a considerar que Javier Diéguez podía también liderar el Grupo de Trabajo 2 de ECSO, contribuyendo con las ideas que están funcionando para la industria regional de modo que puedan aplicarse para promocionar la industria europea. Este Grupo de Trabajo persigue el desarrollo del mercado y de las inversiones en Ciberseguridad en Europa así como promover iniciativas de colaboración internacional.

Este miércoles 15 de mayo, el Partnership Board de ECSO se ha reunido con representantes de la Comisión Europea para presentar las diferentes actividades que ECSO lleva a cabo para desarrollar la industria europea de la Ciberseguridad. Entre los portavoces que presentaron las iniciativas, correspondió a Javier Diéguez, Director del Centro Vasco de Ciberseguridad, describir qué acciones son las más importantes en el Grupo de Trabajo 2. Diéguez presentó ante la Comisión concretamente el Radar de Mercado de la Ciberseguridad que cataloga los agentes de Ciberseguridad en Europa, las actividades para la atracción de inversores que permitan hacer crecer a la industria de Ciberseguridad y los encuentros bilaterales celebrados con representantes de otros ecosistemas globales como el que tuvo lugar con Japón el pasado mes de enero.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.