Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 28 noviembre, 2018

El Centro Vasco de Ciberseguridad facilita una guía de gestión para la industria

Un documento de referencia para empresas industriales

 

El documento, de carácter gratuito, permitirá al personal de las empresas conocer los recursos y elementos necesarios para una gestión continua y eficaz de la ciberseguridad de su entorno.

 

La Industria 4.0 llegó hace ya algún tiempo para quedarse y Euskadi se situó entre las regiones que más rápidamente se adaptó y promovió medidas en este sentido, haciendo de nuestro sector secundario un referente internacional. En la actualidad, la aplicación de ciberseguridad a la industria 4.0 está cobrando cada vez mayor importancia y la inversión en este campo es imprescindible. Con el fin de guiar a las empresas en el proceso de implantar medidas que las protejan de los ciberdelincuentes y que las sitúen en una posición privilegiada por aprovechar la ciberseguridad como valor diferencial, el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) pone a disposición de las empresas establecidas en Euskadi la “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”.

 

La industria disfruta de las grandes ventajas que le ha aportado la automatización de sus procesos. Los procesos productivos industriales informatizados han permitido el incremento de la productividad, en un entorno globalizado en el que ya no solo se compite con otras empresas locales, sino con empresas de cualquier lugar del mundo, accesibles de manera sencilla por cualquier cliente.

 

Para mantener su alta competitividad, las empresas industriales necesitan apostar por la Ciberseguridad, ante lo que se presentan varias problemáticas: la dificultad de aplicar actualizaciones y mantenimiento en los sistemas de automatización y control industrial, dada la alta exigencia de disponibilidad, el menor grado de concienciación en ciberseguridad de los entornos industriales frente a la seguridad física, y la falta de normas o buenas prácticas aplicable a cualquier empresa del sector.

 

Con ese fin fue creado el documento “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”, elaborado por el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) e ISA Sección Española, una asociación profesional sin ánimo de lucro compuesta por profesionales interesados en la medida, automatización y gestión de procesos.

 

Con la guía elaborada por CCI e ISA, todo el personal implicado en el funcionamiento de los sistemas de automatización y control industrial de una instalación podrá conocer los recursos y elementos necesarios para llevar a cabo una gestión continua y eficaz de la Ciberseguridad de su entorno.

 

Cómo solicitar la “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”

 

La “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial” ha sido licenciada por parte de CCI al Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) que la pone a disposición de las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi, de manera gratuita. Para obtenerla, los interesados solo tendrán que cursar la solicitud remitiendo, desde su correo corporativo, un correo electrónico a la dirección info@bcsc.eus.

 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.