Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 11 junio, 2021

BCSC se acerca a la ciudadanía más joven para hacer “match” con la ciberseguridad

A lo largo de la campaña se hará difusión de diversos consejos relacionados con el uso que hacen las personas usuarias de 16 a 30 años de Internet, redes sociales y Apps en situaciones de la vida cotidiana

El Basque CyberSecurity Centre (BCSC) pone en marcha  hasta finales de julio, una campaña con la que pretende que los jóvenes hagan “match” con la seguridad informática y tomen conciencia de las medidas de protección que deben adoptar al relacionarse con otras personas a través de las redes e Internet. Esta campaña, denominada #HazMatchconlaCiberseguridad, utiliza la jerga propia de Tinder, una de las redes más utilizadas en las relaciones interpersonales, para crear un juego en el que la juventud de entre 16 y 30 años debe afrontar situaciones cotidianas reales y reflexionar sobre el grado de seguridad con el que interactúan en el mundo digital. En Tinder hacer “match” significa que alguien ha conectado con otra persona y puede iniciar una conversación. Por eso la campaña incorpora este término, además de los emojis 💜 🔥, y lo utiliza para animar a la ciudadanía más joven a conectar con la ciberseguridad a la hora de, por ejemplo, asegurar un entorno anónimo al grabar vídeos en Tik Tok o Reels, o saber qué contenidos no se deben compartir.

Cada vez un mayor número de personas utiliza las redes sociales, y lo hace durante más tiempo y a edades más tempranas. Tal y como muestra el Estudio Anual de Redes Sociales 2021 de iAB Spain, de los 26,6 millones de personas que acceden a alguna de las más de 20 plataformas de este tipo que funcionan en nuestro entorno, el 17%, es decir, alrededor de 4,5 millones, tiene entre 16 y 24 años. La forma en que este colectivo se relaciona con otras personas a través de las redes sociales lo convierte en uno de los más vulnerables desde el punto de vista de la ciberseguridad.

La dinámica del juego es muy sencilla: quienes participen deberán acceder a una página de la campaña que se hará pública en los canales de Twitter y Linkedin del BCSC, para responder a una batería de afirmaciones sobre situaciones reales que se pueden suscitar al navegar por las redes. Este cuestionario plantea circunstancias muy diversas que van desde la aportación de datos personales en supuestos sorteos de Instagram, hasta la difusión de imágenes comprometedoras sobre otras personas, el uso de redes WiFi públicas o el grado de complejidad de las contraseñas. En cada una de esas situaciones, las personas participantes tienen que hacer “swipe” (igual que en Tinder) hacia la derecha o la izquierda para determinar si el planteamiento es verdadero o falso, de forma que al concluir el cuestionario obtienen una puntuación o “score” con una serie de consejos básicos sobre seguridad.

Para incentivar la participación en esta campaña, el BCSC sorteará dos visitas guiadas para conocer de primera mano la labor que realiza el centro en materia de ciberseguridad. Estos asistentes podrán grabar su visita y compartirla a través de sus perfiles.

Esta iniciativa forma parte de las acciones de sensibilización impulsadas por el BCSC para conseguir una sociedad más segura frente a las amenazas derivadas del uso de Internet y de las nuevas tecnologías.

El Basque CyberSecurity Centre es la organización designada por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Su misión es promover y desarrollar una cultura de ciberseguridad entre la sociedad vasca, dinamizar la actividad económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad y fortalecer el sector profesional. Es una iniciativa transversal que representa el compromiso del Gobierno Vasco con sus empresas y ciudadanía en el ámbito de la ciberseguridad.

Hashtag de campaña: #HazMatchconlaciberseguridad

Página para concursar: https://www.your-promos.com/pub/hazmatchcontuciberseguridad

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.