Aitor Valdecantos, gerente de esta firma vasca.
Transformación Digital
Historias 15 abril, 2019

Valecea centra su modelo de negocio en una “pirotecnia 4.0 sostenible”

La firma alavesa de dedica desde 1876 al diseño y fabricación de espectáculos de pirotecnia; el 80% de sus ventas proceden del extranjero
-

La firma alavesa se dedica desde 1876 al diseño y fabricación de espectáculos de pirotecnia; el 80% de sus ventas proceden del extranjero

 

Valecea es, probablemente, una de las tres compañías más longevas de Álava. Dedicada desde 1876 al diseño y fabricación de espectáculos de pirotecnia. Afronta en estos momentos un ambicioso plan estratégico centrado en la internacionalización de sus productos y en la transición de su modelo de negocio desde lo artesanal, base de su razón de ser, hasta la imparable tecnología 4.0 con una clara visión de sostenibilidad. Aitor Valdecantos, gerente de esta firma vasca que camina ya por su cuarta generación familiar, analiza las claves de un sector tremendamente singular donde su empresa acumula un liderazgo incontestable.

 

¿Cuál es la radiografía del sector de la pirotecnia?

Es un sector de extremos. Están quienes practican una pirotecnia clásica y luego quienes somos capaces de dar ese servicio pero estamos buceando con éxito en la pirotécnica musical donde las claves de los objetivos de desarrollo sostenible, aunque pueda parecer increíble, también están presentes.

 

¿Qué papel juega Valecea en este escenario?

Somos innovadores, tenemos un tamaño muy manejable y eso nos permite ser muy ágiles y flexibles. Esto hace que podamos  hacer cosas singulares y muy grandes. Desde siempre se nos ha inculcado que lo importante es que lo que fabriques lo hagas bien, por eso tienes que saber qué haces y quién eres. Ser consciente de que eres una pyme en un sector muy de nicho donde a pesar de convivir con peces más grandes éstos no te van a comer.

 

¿Por qué no?

Porque ante empresas multinacionales de mayor dimensión somos capaces de hacer valer la diferencia y calidad de los productos que desarrollamos nosotros mismos. Ahí está nuestro diferencial. Esa es la seña de identidad de nuestra competitividad.

 

El desarrollo de su plan estratégico pivota sobre dos pilares, la internacionalización y la tecnología 4.0 sostenible. ¿En qué fase de cumplimiento están?

Valecea es la única firma vasca que en estos momentos fabrica en su totalidad productos de piroctecnia, desde la propia pólvora hasta la manufactura de las candelas, los monotiros o las carcasas. Esos productos se exportan más tarde en un 80% a una decena de países, lo que digamos que es la respuesta a la apuesta que hicimos en su día para convertirnos en uno de los principales actores del sector pirotécnico en Europa y en una fábrica moderna y de referencia.

 

Y en relación a esa revolución llamada Industria 4.0, ¿de qué manera piensan implementarla en su negocio y por qué?

Sin perder la filosofía artesanal (la del mimo y cuidado de las cosas bien hechas), estamos dotando progresivamente a las diferentes fases de producción de tecnología inteligente que mecanice el trabajo más sensible y minimice los riesgos inherentes en la fabricación de fuegos artificiales, así como el impacto medioambiental, mejorando así tanto la seguridad de todo el proceso como el respecto al ecosistema. En Valecea estamos dando un salto muy importante que requiere de una inversión sostenida en el tiempo.

 

Asegura su sector que el futuro de los espectáculos pirotécnicos pasará por conseguir que éstos sean más sostenibles… ¿En qué sentido? 

Es verdad que las tendencias hablan de fuegos llenos de colorido pero cada vez menos ruidosos. Eso lo estamos viendo en Europa, especialmente en Francia, donde el 80% de todo lo que lanzan son ya son espectáculos piromusicales. En este sentido, todos los productos que estamos desarrollando ya parten de una filosofía “green” que es parte de los valores de Valecea.

 

¿Cuáles son sus expectativas de cara a este curso?

La apuesta estratégica en fábrica y la apuesta por los espectáculos sostenibles de Valecea está teniendo una acogida muy importante. Esto hace que estemos en los festivales más importantes de todo el Estado y en la agenda de los más importantes del mundo.

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.