La tecnología de realidad virtual de Virtualware será utilizada en las simulaciones de centrales nucleares de General Electric Hitachi
Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 13 mayo, 2020

La tecnología de realidad virtual de Virtualware será utilizada en las simulaciones de centrales nucleares de General Electric Hitachi

La empresa vasca Virtualware incorporará su tecnología de salas de realidad virtual a las simulaciones de una tarea tan crítica como el movimiento de combustible de los reactores nucleares de General Electric Hitachi. 
-

La empresa vasca Virtualware incorporará su tecnología de salas de realidad virtual a las simulaciones de una tarea tan crítica como el movimiento de combustible de los reactores nucleares de General Electric HitachiDespués de tres años desarrollando su sistema patentado de hardware de estas salas inmersivas en su sede en Basauri y tras un año de trabajo en colaboración con la multinacional, el proyecto internacional tiene previsto realizar la primera instalación en los próximos meses en EE UU 

La colaboración, que utiliza la tecnología VIROO de la compañía vizcaína, incluye el hardware y el software necesarios para formar y entrenar en un entorno controlado a las personas, en este caso aquellas encargadas de manipular el combustible de reactores nucleares, un proceso complejo en el que participan diversos profesionales al mismo tiempo. Estas salas permiten sumergirse en la simulación, a través de la realidad virtual, a más de un usuario y a escala real (1:1), algo clave para GE Hitachi. 

La sala que se ha creado cuenta con la especificidad de que, al margen de los sensores para la persona que está realizando la simulación, también habrá una réplica física del equipo que tienen que manipular en el reactor. Esta copia física estará conectada  al entorno virtual creado para los entrenamientos, lo que de alguna manera ‘fusiona’ el entorno virtual y el real. Todo ello permite, indican desde Virtualware“reducir riesgos al formar mejor a los profesionales que se encargan de la tarea, al mismo tiempo que reducir costes de entrenamiento”.  

Sala móvil de realidad virtual 

Se trata de “la siguiente generación de simuladores para entrenar en procesos nucleares, simuladores que nos van a permitir ser más competitivos formando y entrenando a nuestro equipo y el de nuestros clientes”, ha indicado Ricardo Moreno, vicepresidente de GE Hitachi en Europa. La instalación de la primera parte del proyecto estaba prevista para finales de marzo de este año, pero la pandemia originada por la enfermedad Covid-19 ha trastocado el cronograma.  

Desde Virtualwareen cuya sede de Basauri están ubicados la mayoría de sus ´50 trabajadores -también cuentan con oficinas en Madrid, Londres, México y Canadá, explican que en cuanto mejore la situación viajarán a EE UU a realizar la instalación, que incluye el montaje de la sala,  mochilas y cascos para hasta seis usuarios por sala y el software para los entornos virtuales 

Se trata de un proyecto a largo plazo que permitirá el desarrollo de diferentes simuladores de procesos críticos de trabajo en centrales nucleares, adaptados a diferentes tipos de reactores –BWR, PWR y D&D-así como la instalación de múltiples salas de realidad virtual comenzando por una sala fija en la sede central de GE Hitachi en Willmington (Carolina del Norte) y una sala móvil para el traslado de las formaciones allá donde se encuentren las personas profesionales en la materia.  

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.