Uno de los productos de gamificación desarrollados por TAK Learning.
Transformación Digital
Historias 18 febrero, 2019

TAK Learning utiliza las últimas tecnologías para la formación eficaz de trabajadores

La compañía donostiarra combina gamificación, realidad virtual, realidad aumentada y 'machine learning' para ofrecer a las empresas formación didáctica y personalizada
-

 

La compañía donostiarra combina gamificación, realidad virtual, realidad aumentada y ‘machine learning’ para ofrecer a las empresas formación didáctica y personalizada

 

La compañía donostiarra TAK Learning (siglas de Take Away Knowledge) cumplirá este 2019 diez años. Con 25 trabajadores en plantilla y oficinas en Donostia, Madrid y Barcelona, espera abrir en los próximos meses una nueva sede en Miami (Estados Unidos). Una clara muestra del interés que suscitan las nuevas herramientas de formación para los trabajadores que también tienen su impacto en la Industria 4.0. Conversamos con Oscar Astier, Consejero Delegado de TAK Learning.

 

¿Qué hacéis en TAK Learning?

Cuando nacimos en 2009 nos dimos cuenta que la formación presencial para trabajadores era algo aburrida y existían tecnologías que podrían hacer que ese aprendizaje fuese más motivante. Formamos un equipo que combina gente que viene del mundo de la pedagogía, la creatividad y la tecnología para conseguir realizar acciones de aprendizaje estimulantes. Nosotros planteamos a nuestros clientes la transformación digital del aprendizaje. El mundo está en constante cambio, es más caótico y acelerado. Venimos de un mundo más estable en el que los cambios eran más lentos y cuando sacabas un producto permanecía en el mercado durante varios años. Ahora no es así. Hacen falta organizaciones líquidas que permitan que estos cambios se trasladen de forma rápida. Esto también es aplicable al conocimiento que necesita trasladarse de una manera más ágil a todos los trabajadores.

 

¿Qué tipo de soluciones ofrecéis vinculadas con la Industria 4.0?

Por ejemplo, trabajamos con Mercedes Benz Vitoria, que es la empresa más grande de todo Euskadi con más de 5.000 trabajadores. En Mercedes hemos implantado nuestra plataforma de ‘elearning’ y todos los cursos que se realizan han pasado de hacerse de forma presencial a realizarse ‘online’. Antes, estos cursos suponían a los trabajadores desplazarse físicamente a un lugar concreto con los costes de tiempo y logística que ello supone. Ahora, gracias a nuestra plataforma, los operarios pueden hacer las formaciones desde su casa, en su ordenador, su ‘tablet’ o su teléfono móvil. Incluso hay procesos de formación que antes no se podían hacer en presencial, como seguir los pasos de fabricación de un coche, porque se realizan en salas cerradas o con poca capacidad. Nosotros hemos grabado en vídeo estos procesos y los hemos incluido dentro de los cursos.

 

Otro ejemplo es el de Vidrala con quien hemos desarrollado un juego para formar a sus empleados en prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene. El juego simula un panel de control de videovigilancia con ocho pantallas en las que se van activando alertas. El operario tiene que entrar en cada pantalla para ver qué está sucediendo y se le muestra un vídeo en el que se le explica el posible riesgo y cómo debe de actuar para superarlo. Luego, los alumnos realizan unos ejercicios para ver si realmente han aprendido cómo afrontar estas situaciones.

 

¿Qué tipo de tecnologías empleáis para realizar vuestros cursos?

Utilizamos mucho la gamificación para hacer los cursos más atractivos y visuales. También hacemos cosas con realidad virtual y realidad aumentada en colaboración con empresas especializadas en estos ámbitos. Hay que tener muy presente cuando construimos un contenido de estas características que pedagógicamente esté bien pensado, que visualmente sea atractivo y que tecnológicamente funcione bien en un ordenador en una ‘tablet’ y en un móvil.

 

Pero cuando hablamos de tecnología se nos olvida que no todo el mundo es superhabilidoso con ella. Puede haber personal de planta que no esté acostumbrado a un ordenador y con un nivel de digitalización muy bajo. Los juegos o cursos tienen que ser sencillos e intuitivos para que el trabajador se motive y quiera seguir aprendiendo de esta manera.

 

Más allá de la información que aprendan los operarios con estos cursos, supongo que será igualmente importante la que puedan obtener los responsables de las empresas sobre las capacidades de sus operarios. ¿No?

La verdad es que la aplicación de herramientas de analítica de datos e inteligencia artificial en estos procesos ofrece datos muy relevantes. Con los juegos se produce algo muy interesante que es que cuando lanzamos uno con contenido para que la gente aprenda, el día que más juega la gente es el domingo o por las noches, momentos en los que no se te ocurriría poner en marcha un curso de formación en la empresa. La analítica de datos también nos ha revelado en alguna ocasión que determinados perfiles profesionales son los que menos saben de una materia, lo que te da pie para fortalecer el conocimiento de esos perfiles.

 

¿Cuál es el grado de aceptación de las empresas respecto a plataformas de formación como la vuestra?

Hay mucho interés en el mundo de la gamificación y el aprendizaje. Tras la crisis, las empresas quieren ser un lugar atractivo para sus empleados. Cada vez hablamos más de la falta de talento y las empresas se tienen que convertir en lugares atractivos para ese talento. El que tú tengas una plataforma de formación atractiva, con juegos, y que tus trabajadores vean que te preocupas por su aprendizaje, hace que tu imagen de marca mejore y seas capaz de atraer más talento. Hay una gran demanda porque las empresas están cada vez más preocupadas por esto.

 

Por otra parte, las empresas deben de tener claro que la formación es un apoyo fundamental y estratégico por la importancia que adquiere divulgar el conocimiento internamente en la organización. Tener la posibilidad de divulgar un nuevo proceso, un nuevo producto o una nueva estrategia a toda la red nos permite ser más ágiles y tener a la empresa mejor formada.

 

¿Por dónde crees que va a ir el futuro del ‘elearning’?

Va a haber una combinación de diferentes tecnologías que van a influir en los procesos formativos, pero la inteligencia artificial puede tener cierta relevancia. Gracias a la inteligencia artificial sería posible recomendar a cada persona contenidos personalizados para mejorar su formación. Eso implica optimizar el tiempo de las personas, pero todavía hay mucho trabajo por delante.

 

En cuanto a otras tecnologías, en el mundo de la realidad virtual queda mucho por evolucionar. Las tecnologías se van a aprovechar y se va a ir avanzando en estas herramientas dentro de la formación.

 

Noticias relacionadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.