Un momento de la reunión.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 25 septiembre, 2018

SPRI coordina un grupo de trabajo sobre ciberseguridad en Madrid

También el director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, interviene como ponente especial en la puesta en marcha de esta iniciativa
-

También el director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, interviene como ponente especial en la puesta en marcha de esta iniciativa

 

La responsable de iniciativas estratégicas del Grupo SPRI, Cristina Oyón, va a coordinar el grupo de trabajo sobre datos abiertos en entornos ciberseguros que ha puesto en marcha la Fundación Cotec. En este encuentro, se ha invitado como ponente especial a Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad, el Basque Cybersecurity Centre. La Fundación Cotec es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Cotec cuenta con cerca de 90 patronos, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local.

 

La primera reunión  de este grupo de trabajo sobre ciberseguridad se celebra en Madrid este martes. Asisten una quincena de entidades y empresas, como el BBVA, Indra, PricewaterhouseCoopers, Tecnalia, el Grupo SPRI, la consejería de Empleo de Andalucía o  el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.

 

Esta iniciativa busca ofrecer un análisis de contexto sobre la importancia de los datos abiertos, su conexión con la ciberseguridad, y la necesidad de incorporación del sector privado en la apertura de datos. Junto a ello, el encuentro pretende ofrecer un lenguaje común para todos los miembros del Grupo y delimitar un perímetro de trabajo y anticipar algunas de las dificultades asociadas (por ejemplo regulatorias, legales, barreras culturales, de coordinación, etc.)  que el grupo pudiera encontrarse. Sus integrantes señalan que es un asunto que ahora ofrece más interrogantes que respuestas, por lo que el Grupo nace con una vocación esencialmente exploratoria.

 

En la reunión, interviene Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI, quien presentará los objetivos del grupo de trabajo. Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad, es uno de los dos ponentes invitados y comentará la situación actual de esta temática y los aspectos críticos.

 

La sesión se cerrará con un debate de los asistentes y la lectura de las conclusiones y los próximos pasos a adoptar.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.