El equipo humano de la Cátedra Deusto en Industria Digital.
Transformación Digital
Noticias 5 junio, 2018

Seis empresas entran a formar parte de la Cátedra Deusto en Industria Digital

Etxe-Tar, Idom, Telefónica, General Electric, Accenture y BBK ofrecerán formación y prácticas relacionadas con la digitalización industrial
-

Etxe-Tar, Idom, Telefónica, General Electric, Accenture y BBK ofrecerán formación y prácticas relacionadas con la digitalización industrial

 

Se estima que en los próximos años las empresas vascas demandarán cerca de 40.000 perfiles profesionales relacionados con la digitalización y la Fabricación Avanzada. Analistas de datos, expertos en ciberseguridad, mecatrónica, inteligencia artificial o ‘blockchain’, son solo algunos de los puestos de trabajo que hoy en día cuesta cubrir por parte de nuestras compañías.

 

La Cátedra Deusto en Industria Digital, puesta en marcha recientemente, tiene como objetivo el desarrollo de talento especializado para la aplicación directa de conocimiento al sector industrial a través de actividades formativas, divulgativas y de generación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la digitalización de la industria. Tras detectar las carencias formativas y las necesidades de las empresas, ha creado 15  equipos de trabajo multidisciplinares, “formados por estudiantes, profesores y profesionales de empresas; centrados en temáticas concretas como la ciberseguridad industrial, el análisis de datos, la electrónica de altas prestaciones, las plataformas industriales, la algorítmica compleja, la inteligencia artificial, el ‘deep learning’ o la programación”, según explica Pablo García Bringas, director de la Cátedra.

 

Los estudiantes, procedentes de doctorados y másteres, y alumnos de cuarto, tercer y segundo grado de diferentes ingenierías como Informática, Electrónica y Automática, Mecánica o Telecomunicaciones; reciben una beca y formación dual en las seis empresas que ya forman parte del Patronato de la Cátedra Deusto en Industria Digital: Etxe-Tar, Idom, Telefónica, General Electric, Accenture y BBK. Se espera que en los próximos meses nuevas firmas se incorporen a este patronato.

 

“Sabemos que hay una escasez de profesionales altamente cualificados porque nos lo dicen las empresas. Estos perfiles son necesarios para mantener unas condiciones de competitividad óptimas. Por otra parte, las nuevas generaciones necesitan tener más claro el sentido de su práctica profesional. Con la Cátedra fomentamos el conocimiento mutuo entre los estudiantes y las empresas. De esa forma nos aseguramos de que no hay desequilibrios a la hora de que nuestros alumnos accedan al mercado laboral”, incide Pablo García Bringas.

 

La Cátedra Deusto en Industria Digital se suma a otras iniciativas que ha puesto en marcha la Universidad de Deusto centradas en la Fabricación Avanzada y la digitalización. El Programa Executive en Industria 4.0 finaliza en su primera edición con “buenos resultados”, según destacan desde la universidad. “Se ha convertido en un foro de encuentro de responsables de empresas, con un perfil elevado, para compartir y mostrar sus éxitos y liderazgo en materia de procesos digitalización, y también para captar talento”, recalcan.

 

Asimismo, el nuevo grado dual en Industria Digital que la Universidad de Deusto promueve en Vitoria-Gasteiz, en estrecha colaboración con Egibide y cerca de una treintena de empresas e industrias alavesas, también hace hincapié en la importancia de la formación dual y la relación entre los estudiantes y las compañías en las que realizan sus prácticas. En el contexto de la Industria 4.0, Deusto también prevé poner en marcha en breve un nuevo programa en Ciberseguridad.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.