Alicia Alonso, Business Development Manager de Relyum.
Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Historias 20 abril, 2020

Relyum apuesta por TSN, un estándar de comunicación de datos seguro y sincronizado en tiempo real

La firma vizcaína ofrece soluciones de IoT y de ciberseguridad orientadas a sistemas críticos
-

 

La firma vizcaína ofrece soluciones de IoT y de ciberseguridad orientadas a sistemas críticos

 

La compañía Relyum se creó hace cinco años en Erandio como una marca de la empresa SoC-e centrada en proporcionar tecnologías de comunicaciones, de sincronización y ciberseguridad para sistemas críticos. Con una plantilla de una veintena de trabajadores, su apuesta pasa por convertirse en referentes mundiales de soluciones TSN (Time-Sensitive Networking), centradas en la transmisión de datos sobre Redes Ethernet Deterministas. Conocemos más sobre esta empresa de la mano de Alicia Alonso, Business Development Manager de Relyum.

 

¿A qué actividades os dedicáis en Relyum?

Nos dedicamos al desarrollo de equipos IoT para comunicaciones de alta disponibilidad, sincronización y ciberseguridad para sistemas críticos. Uno de los diferenciales de nuestros equipos respecto a otras empresas de IoT es que los componentes utilizados son de rango industrial, es decir, los equipos están preparados para pasar certificaciones exigentes, como las del sector eléctrico, lo que garantiza sus prestaciones y durabilidad. Además, incluimos mecanismos de ciberseguridad avanzados y somos capaces de soportar redes de alta disponibilidad para conectar todos los equipos en una planta industrial. Estas son las principales demandas de sectores que requieren prestaciones más avanzadas.

 

En el área de la ciberseguridad nuestros equipos están dotados de soluciones como sensores que permiten detectar accesos no deseados, y uno de nuestros productos permite implementar encriptación en tiempo real, a nivel de ‘hardware’, de forma que los datos no sufran ningún retraso en la transmisión.

 

¿Nos puedes poner algunos ejemplos de casos de éxito de vuestras implantaciones?

En el sector eléctrico nuestros equipos se instalan en subestaciones eléctricas y eso da idea de la robustez que tienen. También hemos llevado a cabo proyectos para empresas del sector Oil & Gas, en plataformas petrolíferas ‘offshore’. En Industria 4.0 nuestros clientes están pensando en desarrollos a largo plazo y con capacidad para evolucionar. Uno de estos clientes es Microdeco, fabricante de piezas para el sector de la automoción. Desde hace unos cinco años hemos trabajado con ellos en la conectividad de toda su planta industrial añadiendo funcionalidades de ‘computing’ a pie de máquina y seguimos trabajando en dotar de características de Industria 4.0 a su planta.

 

Cuando se habla de Industria 4.0 es habitual mencionar los sistemas de conexión inalámbrica para recopilar los datos que proporcionan los sensores y otros elementos vinculados con los sistemas ciber-físicos. Sin embargo, vuestra principal apuesta es por una tecnología de transmisión alámbrica o cableada de datos. ¿En qué consiste?

Nos hemos enfocado a la conectividad, a conectar los sensores y sistemas de planta con los sistemas en la nube o los servidores de las empresas. En este ámbito hay una tecnología que está llamada a convertirse en la tecnología de comunicaciones del futuro para plantas industriales, que se denomina TSN (Time-Sensitive Networking) y que pretende sustituir los buses de campo actuales que conectan las máquinas y los PLC en planta, por una red Ethernet que permite que coexista la información de control de las máquinas con informaciones de otro tipo, sin que la primera se vea afectada. Desde hace dos años tenemos una solución de este tipo en el mercado, la estamos licenciando a los grandes fabricantes mundiales, y la hemos incorporado a una primera gama de producto que tenemos en Relyum. Es donde nos queremos centrar y ubicar dentro de la Industria 4.0.

 

¿Cuáles serían las ventajas de TSN respecto a los sistemas inalámbricos más utilizados como Wi-Fi, 4G, LoRa, Sigfox, RFID, etcétera?

Todo depende de qué tipo de datos quieras comunicar de forma inalámbrica. Hay dos tipos de procesos. Por una parte, los de información y, por otra, los de control. Respecto a estos últimos, hoy en día, los PLC siguen estando cableados porque las redes inalámbricas no son suficientemente fiables e introducen retardos que no son asumibles para los tiempos de instrucción que manejan los sistemas de control. En cuanto a procesos de información, cuando hablamos de sensores inalámbricos suelen ser datos informacionales que uno captura para hacer un procesamiento ‘offline’ que no suele ser en tiempo real y, por tanto, no se ve afectada por retrasos en el envío. Los capturas y almacenas en servidores o en la nube para hacer a posteriori un procesamiento, y aplicas algoritmos de ‘machine learning’ o inteligencia artificial para predecir el funcionamiento de tu sistema. Las comunicaciones TSN han sido diseñadas para que todos los datos puedan coexistir en una única red, con el consiguiente ahorro en cableado, y garantizando los tiempos de respuesta y la baja latencia que demandan los procesos de control.

 

Se habla mucho de 5G. ¿Es compatible esta tecnología de conexión con TSN?

Sí, son compatibles. De hecho, se está trabajando en definir cómo estas dos tecnologías pueden coexistir y combinarse en las redes del futuro ya que son complementarias. Ambas han sido ideadas para garantizar la baja latencia en los procesos críticos. En particular, nosotros somos muy activos en I+D, tenemos colaboraciones con otras empresas que están realizando proyectos relacionados con el 5G, y estamos investigando conjuntamente cómo pueden ser la comunicación entre redes TSN y 5G.

 

Vosotros apostáis por la seguridad embebida de los dispositivos IoT que instaláis. En este contexto de la ciberseguridad, ¿qué opinión te merece Euskadi como ecosistema de referencia en el ámbito de la ciberseguridad?

Creo que iniciativas como el Basque Cybersecurity Centre son importantes. Lo veo positivo para empujar a las empresas del sector de la ciberseguridad y para concienciar en este aspecto al resto de compañías. Se está trabajando mucho en el ámbito de la ciberseguridad y eso ayudará a posicionar a la región como un referente. Y cuanto antes lo hagamos, mejor, para dar respuesta a las necesidades de todos los mercados, tanto en industria como en otros sectores críticos.

 

¿Cuál es vuestra hoja ruta para los próximos meses?

En el caso de la Industria 4.0 entendemos que TSN va a ser la tecnología de comunicaciones del futuro y nos queremos posicionar como líderes de esa tecnología a nivel mundial. El objetivo es incorporarla a nuestras plataformas de IoT y enriquecerla con mecanismos de seguridad y de sincronización que tan importantes son para las empresas de Industria 4.0.

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.