Innovación Transformación Digital
Noticias 27 noviembre, 2019

Objetivo cluster: transformación digital y sostenibilidad

  El vicenconsejero de industria inaugura la jornada Basque Cluster Day 2019 y les anima a continuar trabajando en estos retos globales   El viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonadia participó el pasado viernes 22 de noviembre, en la reunión anual de los clústeres del País Vasco “Basque Cluster Day 2019” recordando que […]

 

El vicenconsejero de industria inaugura la jornada Basque Cluster Day 2019 y les anima a continuar trabajando en estos retos globales

 

El viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Javier Zarraonadia participó el pasado viernes 22 de noviembre, en la reunión anual de los clústeres del País Vasco “Basque Cluster Day 2019” recordando que la industria vasca se encuentra en un momento importante en el contexto europeo, entorno en el cual se registran profundas transformaciones marcadas por dos movimientos imparables: la llegada de las tecnologías disruptivas y con ello nuevos modelos de negocio y por otro lado, la lucha contra el cambio climático, la descarbonización y su impacto.

En su intervención el viceconsejero incidió en que “ambos cambios son abordables para un tejido industrial que aporta valor y tecnología al mercado, que ha avanzado notablemente en internacionalización y cuyos sectores clave están vendiendo en todo el mundo a la vez que traccionan sobre otras empresas más pequeñas”.

Los clústeres, ha dicho, son un instrumento fundamental para llevar a cabo la transformación digital y el gobierno por su parte revisa las estrategias para facilitar ese camino. En este marco “estamos abordando el nuevo PCTI,  vamos a revisar el programa cluster y también Europa rediseña su programa Marco”, ha explicado el viceconsejero. Los clústeres deben estar atentos a estos cambios y profundizar en la colaboración intersectorial-interclusters para así lograr ser más competitivos.

La responsable de iniciativas estratégicas de SPRI y asesora de la CE en materia de Estrategia Industrial Europea Cristina Oyón ha explicado  cómo en el nuevo Horizon Europe que se está diseñando se abordan los dos vectores señalados: sostenibilidad y transformación. Relacionado con el primer eje, Europa Horizonte dedicará el 35% de los cien mil millones de euros al cambio climático y desarrollo sostenible y lo hará con cinco temas  fundamentales: emisiones, recuperación de suelos, agua, mar y océano. La actividad de los clústeres debe enfocarse a aprovechar estas oportunidades. En cuanto al eje de la transformación digital y según una encuesta europea realizada por UNIDO sobre transformación digital, “las empresas que forman parte de un cluster están mejor situadas que las no están en las asociaciones”.

En cuanto a las actuaciones en materia de Estrategia Industrial Europea, la responsable de SPRI informó que Euskadi ha sido elegida para albergar una de las sedes de EIT-Manufacturing . Se trata de una de las 8 comunidades del EIT (European Institute of Innovation and Technology),  institución de la Comisión Europea que impulsa la innovación y el desarrollo empresarial en Europa creando entornos de colaboración transnacionales innovadores y para ello gestiona programas de ayuda y financia proyectos. EIT-Manufacturing prevé gestionar en el periodo 2020-2026 unos 400M€.  Insistió Oyón en la relevancia que los clústeres tendrán en estas iniciativas que se gestan y desarrollan en contextos de colaboración.

Por su parte Alberto Fernandez, director de tecnología del Gobierno Vasco centró su charla en la importancia de la preparación de los proyectos, tanto en el nivel local como en Europa. Invitó a las organizaciones cluster a ocupar un papel de actor principal en la formulación de proyectos colaborativos, acompañando a sus empresas, siendo ellos tractores de nuevas iniciativas en cooperación. Las convocatorias de proyectos son competitivas y los proyectos que cuentan con la involucración de una organización dinamizadora de clúster pueden aportar  un plus de calidad  que las instituciones vascas y europeas saben reconocer y valorar

Incidió el director de tecnología en trabajar el concepto de “sustancialidad”, que se traduce en un proyecto además del mérito científico y tecnológico presenta  una proyección económica y de mercado. Los clústeres tienen grandes capacidades para ayudar a su colectivo de empresas a presentar los proyectos con este valor, “que sea sustancial”, y su intermediación es muchas veces la que aporta esta capacidad de competir con otras propuestas de proyectos.

La conferencia pública ha contado además con la experiencia y los testimonios de Gaiker y los clústeres de Energía, de Construcción y de Tecnologías Avanzadas de Fabricación. Por su parte Orkestra y Tecnalia han reflexionado sobre los clústeres y la tecnología como tendencias de futuro y a nivel internacional.

El encuentro ha servido también para acercar los servicios y actividad del Consorcio Cientifico-Tecnológico Vasco/Basque Research Technology Alliance  (BRTA) al colectivo cluster. BRTA integra al conjunto de los 16 agentes científico tecnológicos pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación, y es una estructura homologable a los referentes europeos como TNO, Fraunhofer, etc. La misión fundamental de BRTA es impulsar el ecosistema tecnológico de Euskadi a través de dinámicas de cooperación

 

 

Contenidos de las jornadas

 

 “La tecnología que viene, retos y necesidad de colaboración”

 

Joseba Laka, Director de la División ICT, TECNALIA y James Wilson, Orkestra – IVC

 

 

 Contexto de los retos, capacidades y oportunidades en Euskadi

 

Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas, SPRI

 

 

Rikardo Bueno, CEO, Consorcio Científico Tecnológico Vasco –  BRTA

 

 

Alberto Fernández, Director de Tecnología, GOBIERNO VASCO

 

 

Panel experiencias prácticas de colaboración en Tecnología ¿Para qué estamos Aquí?

 

Patricia Tamés. Clúster de Tecnologías de Fabricación Avanzada. AFM-INVEMA.

 

 

Jose Ignacio Hormaeche, Clúster de ENERGIA.

 

 

Jon Ansoleaga. Clúster de la Construcción. ERAIKUNE.

 

 

Luis Madariaga. GAIKER

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.