Transformación Digital
Noticias 20 septiembre, 2019

La app-store de la industria 4.0 calienta motores para salir al mercado

Ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System

Ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System

La creación de una app store, que contiene aplicaciones de utilidad para las empresas que trabajan en la industria 4.0, ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System (vf-OS); una iniciativa que finaliza oficialmente en octubre de este año y que ha contado con la participación del centro tecnológico Ikerlan. El desarrollo, que consiste en una plataforma similar a los marketplaces de Android o iOS, sirve para desarrollar, publicitar y comprar aplicaciones de software, así como suministrar otros servicios para la industria digital estando prácticamente lista para su lanzamiento al mercado.

 

En estos momentos, varios socios del proyecto están trabajando en la creación de una nueva empresa que se denominará Digital Factory Solutions (DFS) y albergará toda la infraestructura hardware y software de la plataforma para facilitar su explotación comercial.

 

“La plataforma vf-OS está dirigida a los desarrolladores de software, que generarán aplicaciones para el entorno de fabricación (vApp) almacenándolas y publicándolas en el marketplace de vf-OS. Igualmente, este desarrollo va dirigido a las empresas de fabricación y logística que trabajan en la industria 4.0, ya que podrán adquirir aplicaciones ya existentes o solicitar el desarrollo de otras nuevas en función de sus necesidades específicas”, asegura Eduardo Saiz, coordinador de la iniciativa en Ikerlan.

 

Además, esta app-store representa una oportunidad para aquellas empresas tecnológicas que desean vender sus productos suministrando al marketplace de vf-OS drivers y las AP que podrán usar los desarrolladores de software para conectarse a los dispositivos (sensores, PLC, etc.) y a las aplicaciones de negocio (ERP, SCM, CRM, etc.).

 

Finalmente, la plataforma representa una oportunidad para las empresas proveedoras de servicios de internet, alojamiento de datos en la nube y consultoría de negocio.

 

“Para demostrar la funcionalidad de la plataforma, en el marco de la iniciativa se han desarrollado 15 vApp correspondientes a tres casos industriales concretos, y se ha conseguido dar solución a problemáticas de fabricación relacionadas con el mantenimiento de líneas de montaje de placas solares, la recepción de materiales en la construcción de edificios y la colaboración entre empresas en el diseño y fabricación de productos plástico-metálicos”, agrega el experto.

 

Uno de estos casos industriales ha sido implementado en la empresa vasca Mondragon Assembly, y su objetivo ha consistido en mejorar el servicio de mantenimiento de las líneas de montaje de placas solares que fabrica para sus clientes. Para ello, se han desarrollado 5 vApp para la predicción, detección y gestión de fallos de sus líneas, la mejora de la gestión de repuestos, la definición de calendarios de mantenimiento y la monitorización de indicadores de seguimiento de la producción.

 

Financiado por Horizonte 2020, el programa de la UE de apoyo a la I+D, el proyecto vf-OS ha contado con un presupuesto de algo más de 7,75 millones de euros y se ha enmarcado en la iniciativa Factories of the Future, dedicada al desarrollo de tecnologías de alto valor añadido para las denominadas fábricas del futuro. El proyecto, liderado por la empresa británica ICE (Information Catalyst for Enterprises), comenzó el 1 de octubre de 2016 y ha contado con la participación de otras 11 entidades pertenecientes a 6 países europeos, además de Ikerlan y Mondragon Assembly.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.