Transformación Digital
Noticias 20 septiembre, 2019

La app-store de la industria 4.0 calienta motores para salir al mercado

Ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System
-

Ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System

La creación de una app store, que contiene aplicaciones de utilidad para las empresas que trabajan en la industria 4.0, ha sido el principal logro del proyecto europeo Virtual Factory Open Operating System (vf-OS); una iniciativa que finaliza oficialmente en octubre de este año y que ha contado con la participación del centro tecnológico Ikerlan. El desarrollo, que consiste en una plataforma similar a los marketplaces de Android o iOS, sirve para desarrollar, publicitar y comprar aplicaciones de software, así como suministrar otros servicios para la industria digital estando prácticamente lista para su lanzamiento al mercado.

 

En estos momentos, varios socios del proyecto están trabajando en la creación de una nueva empresa que se denominará Digital Factory Solutions (DFS) y albergará toda la infraestructura hardware y software de la plataforma para facilitar su explotación comercial.

 

“La plataforma vf-OS está dirigida a los desarrolladores de software, que generarán aplicaciones para el entorno de fabricación (vApp) almacenándolas y publicándolas en el marketplace de vf-OS. Igualmente, este desarrollo va dirigido a las empresas de fabricación y logística que trabajan en la industria 4.0, ya que podrán adquirir aplicaciones ya existentes o solicitar el desarrollo de otras nuevas en función de sus necesidades específicas”, asegura Eduardo Saiz, coordinador de la iniciativa en Ikerlan.

 

Además, esta app-store representa una oportunidad para aquellas empresas tecnológicas que desean vender sus productos suministrando al marketplace de vf-OS drivers y las AP que podrán usar los desarrolladores de software para conectarse a los dispositivos (sensores, PLC, etc.) y a las aplicaciones de negocio (ERP, SCM, CRM, etc.).

 

Finalmente, la plataforma representa una oportunidad para las empresas proveedoras de servicios de internet, alojamiento de datos en la nube y consultoría de negocio.

 

“Para demostrar la funcionalidad de la plataforma, en el marco de la iniciativa se han desarrollado 15 vApp correspondientes a tres casos industriales concretos, y se ha conseguido dar solución a problemáticas de fabricación relacionadas con el mantenimiento de líneas de montaje de placas solares, la recepción de materiales en la construcción de edificios y la colaboración entre empresas en el diseño y fabricación de productos plástico-metálicos”, agrega el experto.

 

Uno de estos casos industriales ha sido implementado en la empresa vasca Mondragon Assembly, y su objetivo ha consistido en mejorar el servicio de mantenimiento de las líneas de montaje de placas solares que fabrica para sus clientes. Para ello, se han desarrollado 5 vApp para la predicción, detección y gestión de fallos de sus líneas, la mejora de la gestión de repuestos, la definición de calendarios de mantenimiento y la monitorización de indicadores de seguimiento de la producción.

 

Financiado por Horizonte 2020, el programa de la UE de apoyo a la I+D, el proyecto vf-OS ha contado con un presupuesto de algo más de 7,75 millones de euros y se ha enmarcado en la iniciativa Factories of the Future, dedicada al desarrollo de tecnologías de alto valor añadido para las denominadas fábricas del futuro. El proyecto, liderado por la empresa británica ICE (Information Catalyst for Enterprises), comenzó el 1 de octubre de 2016 y ha contado con la participación de otras 11 entidades pertenecientes a 6 países europeos, además de Ikerlan y Mondragon Assembly.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.