Portada de la publicación.
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 10 mayo, 2018

Inteligencia Artificial en salud, alternativas al doctor robot

Un estudio analiza el futuro de estas tecnologías en los servicios sanitarios
-

 

Un estudio analiza el futuro de estas tecnologías en los servicios sanitarios

La inteligencia artificial aplicada a los sistemas sanitarios puede generar grandes oportunidades para mejorar la asistencia. Sin embargo, en un ámbito tan sensible como la salud despierta también temores, vinculados sobre todo a la desigualdad en el acceso y a la deshumanización de los cuidados. Nesta Health Lab, centro que forma parte de la agencia de innovación británica Nesta, ha publicado el estudio Confronting Dr. Robot donde analiza las oportunidades y riesgos de la IA en la salud.

 

Los avances tecnológicos en el aprendizaje automático y el análisis de datos para la toma de decisiones hacen pensar que en un futuro podríamos obtener los cuidados médicos de una máquina y no de una persona. Pero, tal y como recoge el informe de Nesta Health Lab, la inteligencia artificial está hoy en día muy lejos de llegar al pensamiento complejo que utiliza un profesional clínico, por no hablar de otras cuestiones ligadas a la confianza y la responsabilidad.

 

Aún así, existen áreas donde la inteligencia artificial sí es probable que se abra camino en un futuro cercano. Nesta Health Lab ha identificado tres: para realizar una pre-selección antes de solicitar atención médica, para ofrecer respuesta y cuidados tempranos, y como fuente de segundas opiniones automatizadas. Si bien el desarrollo de estas tecnologías está aún en sus primeros estadios, la forma en que sean diseñadas hará emerger oportunidades o riesgos significativos.

 

El primero de los ámbitos donde la IA podría tener recorrido es en aconsejar a las personas cuándo acudir al médico, mediante aplicaciones para realizar diagnósticos y chats donde compartir los síntomas. Bien utilizadas, estas herramientas permitirían realizar un uso más eficiente de los servicios públicos, reduciendo consultas innecesarias. Pero un diseño inapropiado también podría generar numerosos problemas, sobre todo relacionados con errores de diagnóstico y desigualdad en el acceso.

 

Otra área donde se están empezando a desarrollar servicios basados en IA es en sistemas de alerta temprana. La monitorización a tiempo real y el análisis de esos datos permite ya detectar en muchos casos si hay un problema de salud. Un servicio de este tipo haría que el paciente y los servicios de salud reaccionaran más rápido, aunque la contrapartida está en un nivel de monitorización excesivo. Por último, las tecnologías de inteligencia artificial se abren paso también como fuente de segundas opiniones médicas, de cara a completar los diagnósticos realizados por humanos. En este caso, tal y como destaca Nesta Health Lab, debería aplicarse solo en las áreas concretas donde la IA es competente, estableciendo claramente los límites de la tecnología.

 

El informe recoge también algunas recomendaciones de cara a desarrollar tecnologías que aprovechen estas nuevas oportunidades. Tal y como destacan los autores de Confronting Dr. Robot, es esencial involucrar a la ciudadanía y a la comunidad médica en el diseño e implementación de estas herramientas, así como elaborar una regulación que establezca de forma clara el uso y propiedad de los datos que se utilizan, protegiendo los derechos de la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.