La empresa Ingartek ha recibido el Premio Internacional de Innovación y Nuevas Tendencias otorgada por la Asociación SIMUS (Movilidad Urbana Sostenible en América Latina) por un proyecto dirigido a mejorar la gestión turística en las ciudades a través del Big Data. El proyecto de la empresa vasca realiza un tratamiento masivo de datos orientado a la movilidad de los turistas en las ciudades que permite conocer cómo llegan a destino y cómo se desplazan durante sus estancias. La gestión de estos datos ayuda a organizar mejor y facilitar la movilidad de los turistas y dimensionar servicios de la ciudad de modo que los residentes no sufran afecciones.
El jurado ha reconocido el valor que aporta este trabajo de Ingartek respecto a otros sistemas, no sólo por la utilización de tecnología ligada al Big Data, sino por el cambio cualitativo que suponen los resultados obtenidos que se basan en datos observados y reales, frente a los utilizados por otros sistemas, procedentes de encuestas cuya fiabilidad depende de múltiples factores como la muestra, la calidad de la respuesta y la extrapolación de resultados
La entrega del premio tuvo lugar en Guadalajara (México) durante la celebración de la asamblea de SIMUS, organización que reúne a los máximos representantes del sector de movilidad sostenible de América latina y en la que participaron 34 regiones de 13 países. El Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi participó en la clausura de esta conferencia como invitado de honor para explicar a los participantes en la asamblea la experiencia vasca en movilidad sostenible.
La oferta tecnológica y de infraestructuras de I+D público-privada vasca, el Basque Digital...Leer más
ComparteLas empresas tractoras involucradas en la iniciativa han seleccionado a los participantes tras...Leer más
ComparteBridgestone, una de las empresas tractoras del programa BIND 4.0 en la tercera edición del...Leer más
ComparteAmatech Group se está convirtiendo en uno de los grupos de referencia en Euskadi en lo que se...Leer más
ComparteSegún un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística, el 70% de las compañías del...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?