Noticias 10 junio, 2019

IMH aborda el papel de la analítica de datos en la Industria 4.0

La jornada “El valor de la analítica de datos como herramienta para la competitividad en la Industria 4.0”, que contará con la experiencia de empresas que desarrollan este tipo de proyectos, se celebrará el 19 de junio en Elgoibar.
-

La jornada “El valor de la analítica de datos como herramienta para la competitividad en la Industria 4.0”, que contará con la experiencia de empresas que desarrollan este tipo de proyectos, se celebrará el 19 de junio en Elgoibar.

 

El Centro Avanzado de Fabricación IMH ha organizado para el próximo 19 de junio la jornada técnica “El valor de la analítica de datos como herramienta para la competitividad en la Industria 4.0”, un evento dirigido a las empresas que quieran dar un impulso a su competitividad en el ámbito de analítica de datos.

 

La jornada tendrá lugar el próximo 19 de junio, miércoles, en la Sala Mintxeta de Elgoibar, de 9:00 a 11:45 horas, y servirá para conocer las aplicaciones del Big Data y analítica de datos en proyectos industriales para la transformación digital, a través de la experiencia de empresas que desarrollan este tipo de iniciativas.

 

La digitalización y la Industria 4.0 nos permiten actualmente recabar cada vez más datos de los procesos de producción, de las máquinas industriales y de los productos fabricados. No obstante, para poder optimizar los procesos y reducir el ratio de defectos, es necesario conocer cómo sacar valor a esos datos, de manera que las empresas puedan ofrecer servicios de valor añadido y mejorar su competitividad.

 

Así, Mikel Niño, responsable de Industria 4.0 de TECNALIA, Zigor Lizuain, de EMERSON Automation Solutions, Arrate Olaiz, directora de innovación de IBARMIA, y Gorka Esnal, ingeniero Data de NEM Solutions, contarán su experiencia en este ámbito y hablarán, entre otros temas, de analítica de datos en la Industria 4.0, de la monitorización y analítica de datos en máquina herramienta y del mantenimiento basado en la condición en los sectores eólico y ferroviario.

 

Además, los asistentes recibirán información del nuevo título de especialización del IMH-UPV/EHU que responde a este perfil profesional.

 

Las personas interesadas en participar en la jornada deberán rellenar este formulario o escribir a imh@imh.eus

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Imagen por defecto

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.