Emica Bombas
Noticias 27 octubre, 2020

Emica Bombas, un paso adelante en el sector de las bombas centrífugas

La empresa asentada en Abanto-Zierbena, presente en más de 40 países, se centra en la digitalización y en la sostenibilidad de sus bombas
-

De empresa de reparación de bombas a compañía que remanufactura y apuesta por la economía circular y la digitalización. Emica Bombas fue creada en 1899 en Bilbao para comercializar bombas centrífugas, ventilación y maquinaria en general. Hoy en día su sede se encuentra en AbantoZierbena, donde el pasado año celebró su 120 aniversario. Con alrededor de 50 empleados, esta pyme es, según su director general, Jon Ander Aguirrebengoa, “una empresa familiar con un producto robusto y fiable compitiendo contra empresas multinacionales”. 

Según Aguirrebengoa, la clave de esta compañía vizcaína es la capacidad de adaptación. Durante su andadura, Emica Bombas ha hecho frente a muchas crisis internas y externas y, como no podía ser de otro modo, la crisis generada por el Covid19 también ha tenido repercusión.  Después de unos años de crecimiento y de internacionalización, que han tenido como resultado la presencia de la empresa en más de cuarenta países, estos próximos años se verán inmersos en un plan estratégico de reactivación inteligente y sostenible del mercado. 

Centrados en la digitalización y en la sostenibilidad, trabajan con agentes como Ihobe para fomentar la economía circular. “Antes cuando un cliente nos pedía actuar sobre una bomba la reparábamos, ahora las remanufacturamos. Garantizamos que la bomba tenga la misma calidad o superior a la que tenía el cliente en origen”, declara Aguirrebengoa. Desde la empresa vizcaína destacan también la robustez de sus bombas, con una vida útil de hasta 30 o 40 años. 

Entre sus productos se pueden encontrar bombas centrífugas, tanto horizontales como verticales o de cámara partida, que se utilizan en sectores tan diversos como el del agua, la energía o la industria. Una novedad que han lanzado al mercado este mismo año es la denominada bomba magnética. Esta bomba, en vez de tener un eje mecánicamente solidado a la bomba y al motor, se tracciona de forma magnética, creando un sistema hermético en la parte del fluido, garantizando  y favoreciendo el riesgo de fuga cero.  

Emica Bombas cuenta con tres ejes principales de ventas. El nacional industrial, la distribución internacional, y el suministro de equipos para proyectos internacionales. Tiene distribuidores en países como Chile, Egipto o en los Emiratos Árabes, y cuentan con clientes nacionales como AccionaArcelor o Grupo Celsa 

De cara al futuro “la necesidad de bombear fluidos va a seguir existiendo. Vivimos en un continuo cambio, y la necesidad de adaptarse cada vez es mayor. El mayor reto que tenemos en Emica, y en el sector en general, es avanzar hacia la industria 4.0, en concreto hacia la monitorización”, subraya Jon Ander Aguirrebengoa. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia el certificado BIKAIN, los cursos de verano de UIK, ChatGPT Prompt Engineering y Sensor virtual.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.