Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Suelo Transformación Digital
Noticias 17 septiembre, 2020

El Gobierno Vasco nombra Director del Grupo SPRI a Aitor Urzelai Inza

Sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri
-

Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información desde 2013, sustituye a Alex Arriola con quien han compartido la puesta en marcha de estrategias como Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA)

 

Aitor Urzelai Inza ha sido nombrado Director General del Grupo SPRI, ente público adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que encabeza la Consejera Arantxa Tapia. Urzelai forma parte de este Departamento desde 2013 en el que ha sido Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información.

 

Aitor Urzelai, original de Oñate, sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri, quien regresa a la empresa privada y con quien ha compartido y colaborado intensamente durante estas dos últimas legislaturas en la puesta en marcha de estrategias tan importantes y exitosas como el Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), entre otras.

 

El nuevo Director General del Grupo SPRI, además de haber ocupado el cargo en el Departamento de Arantxa Tapia desde 2013, es Doctor en programa de Economía y Dirección de Empresas, licenciado en Ciencias Empresariales, Especialidad Marketing y antes de llegar al Gobierno Vasco fue Director General de Mondragon Innovation & Knowledge (MIK) entre 2009 y 2012; Director Departamento de Estrategia, Organización y Emprendizaje y miembro del Consejo de Dirección de la Facultad Ciencias Empresariales de Mondragón Unibertsitatea y Profesor e investigador de Logística en LADE y Programa MBA, en la misma universidad.

 

Grupo SPRI es un ente público de derecho privado adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cuya misión es apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando
con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía mediante un desarrollo humano sostenible, en el ámbito de la Política de Promoción Económica del Gobierno Vasco.

 

Grupo SPRI apoya a la empresa vasca en ocho áreas estratégicas, Industria 4.0, Ciberseguridad, Internacionalización, Atracción de inversiones, Emprendimiento, Transformación Digital, Tecnología, Innovación y suelo industrial, y lo hace a través de las áreas correspondientes dentro de sus sociedades filiales SPRI, Sprilur, Agencia vasca de Internacionalización, Centro Vasco de Ciberseguridad, Sociedad de Capital Riesgo, y de su participación mayoritaria en la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y BIC Araba, y del 50% en BIC Gipuzkoa y BIC Ezkerraldea, en Bizkaia.

 

Además, forma parte del consorcio tecnológico Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), de Enterprise Europe Network (EEN), de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA), del Foro ADR, etc. y es la agencia del Gobierno encargada de coordinarse con los Cluster de Euskadi.

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.