El Gobierno Vasco nombra Director del Grupo SPRI a Aitor Urzelai Inza
Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información desde 2013, sustituye a Alex Arriola con quien han compartido la puesta en marcha de estrategias como Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA)
Aitor Urzelai Inza ha sido nombrado Director General del Grupo SPRI, ente público adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que encabeza la Consejera Arantxa Tapia. Urzelai forma parte de este Departamento desde 2013 en el que ha sido Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información.
Aitor Urzelai, original de Oñate, sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri, quien regresa a la empresa privada y con quien ha compartido y colaborado intensamente durante estas dos últimas legislaturas en la puesta en marcha de estrategias tan importantes y exitosas como el Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), entre otras.
El nuevo Director General del Grupo SPRI, además de haber ocupado el cargo en el Departamento de Arantxa Tapia desde 2013, es Doctor en programa de Economía y Dirección de Empresas, licenciado en Ciencias Empresariales, Especialidad Marketing y antes de llegar al Gobierno Vasco fue Director General de Mondragon Innovation & Knowledge (MIK) entre 2009 y 2012; Director Departamento de Estrategia, Organización y Emprendizaje y miembro del Consejo de Dirección de la Facultad Ciencias Empresariales de Mondragón Unibertsitatea y Profesor e investigador de Logística en LADE y Programa MBA, en la misma universidad.
Grupo SPRI es un ente público de derecho privado adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cuya misión es apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando
con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía mediante un desarrollo humano sostenible, en el ámbito de la Política de Promoción Económica del Gobierno Vasco.
Grupo SPRI apoya a la empresa vasca en ocho áreas estratégicas, Industria 4.0, Ciberseguridad, Internacionalización, Atracción de inversiones, Emprendimiento, Transformación Digital, Tecnología, Innovación y suelo industrial, y lo hace a través de las áreas correspondientes dentro de sus sociedades filiales SPRI, Sprilur, Agencia vasca de Internacionalización, Centro Vasco de Ciberseguridad, Sociedad de Capital Riesgo, y de su participación mayoritaria en la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y BIC Araba, y del 50% en BIC Gipuzkoa y BIC Ezkerraldea, en Bizkaia.
Además, forma parte del consorcio tecnológico Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), de Enterprise Europe Network (EEN), de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA), del Foro ADR, etc. y es la agencia del Gobierno encargada de coordinarse con los Cluster de Euskadi.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.