El director de Emprendimiento Aitor Urzelai, en su intervención en la jornada.
Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 6 marzo, 2019

El Gobierno vasco invita a las grandes empresas a participar en el exitoso programa BIND 4.0

Una jornada celebrada en Bilbao ha servido para mostrar las características y ventajas de esta iniciativa público-privada de aceleración de startups a nivel internacional
-

 

Una jornada celebrada en Bilbao ha servido para mostrar las características y ventajas de esta iniciativa público-privada de aceleración de startups a nivel internacional

“Nosotros provocamos noviazgos de seis meses y la experiencia nos dice que normalmente las relaciones acaban en matrimonio”, destaca el director de Emprendimiento Aitor Urzelai

 

El Gobierno vasco ha invitado este miércoles a las empresas tractoras vascas (las de más de 250 trabajadores) a participar en la cuarta edición del exitoso programa BIND 4.0, la iniciativa público-privada de aceleración de startups a nivel internacional. En una jornada celebrada en la sede del Grupo SPRI en Bilbao, el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno, Aitor Urzelai, ha explicado con detalle el programa ante directivos de grandes compañías.

 

Urzelai ha explicado que el nombre BIND “es un juego de palabras de la estrategia Basque Industry, de avanzar en la digitalización de la industria vasca, y del verbo en inglés, to bind, conectar, que trata de unir empresas tractoras y startups”. Ha recordado que 40 empresas tractoras ya colaboran en la iniciativa, que nació hace tres años por dos razones principales. “Tenemos incubadas muchas startups y lo que vimos es que cada vez más grandes empresas se interesaban por las startups. Y, por otro lado, las startups que apoyamos desde el Gobierno vasco nos decían que las ayudas estaban bien pero lo que más les interesaba era abrir puertas con los primeros clientes”.

 

BIND 4.0, ha añadido, persigue impulsar la transformación digital de las grandes empresas a través de la colaboración con startups, la aceleración de estos emprendedores y la atracción de talento internacional.

 

El director de Emprendimiento ha precisado las características de este programa, que se prolonga durante 6 meses, de enero a junio. “Ofrecemos espacios de trabajo gratuitos y servicios tecnológicos gratuitamente o de forma bonificada, servicios de mentores (de empresas como Amazon, Microsoft y también locales) que dan consejo a las startups, píldoras de formación, sesiones de networking sobre todo a startups extranjeras, ayudas económicas”.

 

Ha resaltado las grandes ventajas de la iniciativa. “Es bueno para las grandes empresas porque podéis innovar y ser mejores y especialmente bueno para los startups. Y esto otros programas de aceleración no lo ofrecen”.

 

40 grandes empresas y 44 proyectos

Urzelai ha recordado que la primera edición arrancó con 15 grandes empresas y 16 proyectos que se pusieron en marcha. En esta tercera edición hay 40 grandes empresas colaboradoras y han surgido 44 proyectos. Para la cuarta edición, ya está abierta la inscripción de las compañías tractoras en www.bind.com hasta el 31 de marzo.

 

El proceso de selección empieza en julio, con el llamamiento para recibir candidaturas, que concluye el 6 de septiembre. Ahí empieza la fase de selección de empresas, con una primera criba que realiza el Gobierno vasco y en octubre se celebra, durante una semana, un trabajo intensivo para seleccionar a las finalistas para que en Navidades ya se concreten los proyectos.

 

“Nosotros provocamos noviazgos de seis meses y la experiencia nos dice que normalmente las relaciones acaban en matrimonio. Incluso tenemos tríos, con dos empresas tractoras que  se unen para contratar a una startup”.

 

Aitor Urzelai ha aseverado que los requisitos de las grandes empresas para entrar en el programa “es que estén absolutamente convencidas de trabajar con startups”  así como dedicación en las actividades que se organizan, desde la presentación hasta las selecciones y reuniones informativas.

 

“Implica un poco dinero, con un contrato mínimo con un startup e 25.000 euros. La media de los contratos está sobre los 50.000 euros. Y un poco de tiempo y compromiso”.

 

En la jornada han participado directivos de las empresas tractoras Sener y Batz, que llevan dos años en BIND 4.0. Han destacado que la gran ventaja es la colaboración que se establece con startups a las que no tenían acceso y la apertura a las tecnologías 4.0, así como las relaciones que se establecen con otras grandes compañías.

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.