El director de Emprendimiento Aitor Urzelai, en su intervención en la jornada.
Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 6 marzo, 2019

El Gobierno vasco invita a las grandes empresas a participar en el exitoso programa BIND 4.0

Una jornada celebrada en Bilbao ha servido para mostrar las características y ventajas de esta iniciativa público-privada de aceleración de startups a nivel internacional
-

 

Una jornada celebrada en Bilbao ha servido para mostrar las características y ventajas de esta iniciativa público-privada de aceleración de startups a nivel internacional

“Nosotros provocamos noviazgos de seis meses y la experiencia nos dice que normalmente las relaciones acaban en matrimonio”, destaca el director de Emprendimiento Aitor Urzelai

 

El Gobierno vasco ha invitado este miércoles a las empresas tractoras vascas (las de más de 250 trabajadores) a participar en la cuarta edición del exitoso programa BIND 4.0, la iniciativa público-privada de aceleración de startups a nivel internacional. En una jornada celebrada en la sede del Grupo SPRI en Bilbao, el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno, Aitor Urzelai, ha explicado con detalle el programa ante directivos de grandes compañías.

 

Urzelai ha explicado que el nombre BIND “es un juego de palabras de la estrategia Basque Industry, de avanzar en la digitalización de la industria vasca, y del verbo en inglés, to bind, conectar, que trata de unir empresas tractoras y startups”. Ha recordado que 40 empresas tractoras ya colaboran en la iniciativa, que nació hace tres años por dos razones principales. “Tenemos incubadas muchas startups y lo que vimos es que cada vez más grandes empresas se interesaban por las startups. Y, por otro lado, las startups que apoyamos desde el Gobierno vasco nos decían que las ayudas estaban bien pero lo que más les interesaba era abrir puertas con los primeros clientes”.

 

BIND 4.0, ha añadido, persigue impulsar la transformación digital de las grandes empresas a través de la colaboración con startups, la aceleración de estos emprendedores y la atracción de talento internacional.

 

El director de Emprendimiento ha precisado las características de este programa, que se prolonga durante 6 meses, de enero a junio. “Ofrecemos espacios de trabajo gratuitos y servicios tecnológicos gratuitamente o de forma bonificada, servicios de mentores (de empresas como Amazon, Microsoft y también locales) que dan consejo a las startups, píldoras de formación, sesiones de networking sobre todo a startups extranjeras, ayudas económicas”.

 

Ha resaltado las grandes ventajas de la iniciativa. “Es bueno para las grandes empresas porque podéis innovar y ser mejores y especialmente bueno para los startups. Y esto otros programas de aceleración no lo ofrecen”.

 

40 grandes empresas y 44 proyectos

Urzelai ha recordado que la primera edición arrancó con 15 grandes empresas y 16 proyectos que se pusieron en marcha. En esta tercera edición hay 40 grandes empresas colaboradoras y han surgido 44 proyectos. Para la cuarta edición, ya está abierta la inscripción de las compañías tractoras en www.bind.com hasta el 31 de marzo.

 

El proceso de selección empieza en julio, con el llamamiento para recibir candidaturas, que concluye el 6 de septiembre. Ahí empieza la fase de selección de empresas, con una primera criba que realiza el Gobierno vasco y en octubre se celebra, durante una semana, un trabajo intensivo para seleccionar a las finalistas para que en Navidades ya se concreten los proyectos.

 

“Nosotros provocamos noviazgos de seis meses y la experiencia nos dice que normalmente las relaciones acaban en matrimonio. Incluso tenemos tríos, con dos empresas tractoras que  se unen para contratar a una startup”.

 

Aitor Urzelai ha aseverado que los requisitos de las grandes empresas para entrar en el programa “es que estén absolutamente convencidas de trabajar con startups”  así como dedicación en las actividades que se organizan, desde la presentación hasta las selecciones y reuniones informativas.

 

“Implica un poco dinero, con un contrato mínimo con un startup e 25.000 euros. La media de los contratos está sobre los 50.000 euros. Y un poco de tiempo y compromiso”.

 

En la jornada han participado directivos de las empresas tractoras Sener y Batz, que llevan dos años en BIND 4.0. Han destacado que la gran ventaja es la colaboración que se establece con startups a las que no tenían acceso y la apertura a las tecnologías 4.0, así como las relaciones que se establecen con otras grandes compañías.

 

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.