Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2019

DifferEngin crea dispositivos IoT con una autonomía de 40 años

La startup vasca aplica las tecnologías de la Internet de las Cosas a productos de diferentes sectores
-

 

La startup vasca aplica las tecnologías de la Internet de las Cosas a productos de diferentes sectores

 

La empresa DifferEngin es una ingeniería especializada en tecnologías Internet of Things que desarrolla soluciones a medida para diferentes clientes. De esta forma, aplica sistemas de sensores y comunicación inalámbrica a productos y servicios existentes, dotándoles de una inteligencia y prestaciones hasta no hace mucho impensables.

 

El principal valor diferencial de sus tecnologías es que cuentan con una autonomía mucho más larga frente a los dispositivos existentes en el mercado, llegando hasta los 40 años. Además, utilizan sistemas de comunicación multiplataforma, incluyendo wifi, bluetooth, NFC, narrowband y redes de tecnología móvil. Eso permite asegurar la conectividad del dispositivo en cualquier situación. “Cuando incorporas una tecnología nueva al producto, no puede causar percances como el exceso de costes, problemas de comunicación o una batería que se acaba muy rápido”, explica Ángel García, gerente de DifferEngin, “nosotros ofrecemos una comunicación a ubicuidad con una cobertura de más de 30 kilómetros, lo que supone tres veces más que el GSM, y soluciones que cuentan con una autonomía de hasta 40 años”.

 

La estrategia de DifferEngin se basa en aplicar esa capa de conectividad para clientes que ya cuentan con productos en el mercado, de cara a ofrecer un alto valor añadido frente a la competencia. Desde que se creó la empresa, a mediados de 2017, han desarrollado proyectos para empresas del sector industrial, de la construcción y también del agropecuario. En el ámbito industrial, por ejemplo, crearon un sistema para una empresa productora de balanzas, aplicando sensores que permiten calibrar de manera automática cada producto en su localización. “Es un cliente que vende balanzas por todo el mundo, así que la gravedad cambia y hay que calibrarla en destino, pero con esta tecnología no es necesario”, explica el fundador de DifferEngin, “además, si hay un problema, solo hay que acercar el móvil a la balanza y toda la información se envía al servicio técnico”.

 

La startup ha incorporado las tecnologías IoT también a barras de acero, dentro del sector de la construcción. Estos sensores ofrecen mejoras importantes tanto en la producción como a lo largo de la vida útil del acero, puesto que avisan cuando el hormigón ha fraguado y posteriormente permiten conocer el estado de la estructura en la que se encuentra. Actualmente, la compañía también está inmersa en un proyecto para aplicar sensorización a las bombonas de butano que permitiría saber en todo momento el nivel de gas de cada unidad.

 

DifferEngin está ubicada en BIC-Ezkerraldea, lo que le ha permitido acceder a ayudas para el desarrollo de su modelo de negocio y apertura al mercado. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido por parte del equipo de BIC-Ezkerraldea porque nos ha permitido optar a ayudas durante el desarrollo tecnológico y también contar con asesoramiento en cuestiones de gestión empresarial”, explica Ángel García.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.