David Barroso y Dan Brett, fundadores de la compañía.
Ciberseguridad Emprendimiento Internacionalización Transformación Digital
Noticias 25 enero, 2021

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ficha a la empresa vasca CounterCraft para las ciberamenazas

CounterCraft arranca 2021 reforzando su plan de expansión en Estados Unidos ampliando equipo y abriendo nueva oficina en Nueva York
-

 

La Unidad de Innovación del Departamento de Defensa (DIU) de EEUU  ha seleccionado a la empresa vasca CounterCraft, para luchar contra las ciberamenazas. La compañía, cuya sede central está en San Sebastián y está especializada en defensa activa y ciberinteligencia, se encargará de proveer al Departamento de Defensa de capacidades de inteligencia de amenazas a sus unidades de operaciones y mejorar la detección temprana de amenazas.

 

La innovadora y galardonada solución de CounterCraft diseña y despliega entornos digitales idénticos a los reales de las organizaciones, sembrados de información y servidores falsos para atraer a los atacantes. El objetivo es detectar cualquier actividad sospechosa que se produzca en ellos, obtener inteligencia avanzada de los ciberatacantes y generar alertas en tiempo real para apoyar la defensa activa de las organizaciones. Reforzado por el éxito del proyecto con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la compañía inicia este 2021 inaugurando oficina en Nueva York y ampliando su equipo con destacados expertos en ciberseguridad que cuentan con experiencia previa en organismos de renombre como la National Security Agency (NSA), Goldman Sachs y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

 

CounterCraft ha recibido recientemente una ronda de financiación por parte de firmas de capital riesgo como Adara Ventures, ORZA, eCAPITAL, Elewit, Evolution Equity Partners y Wayra, alcanzando un total de 10 millones de dólares desde su fundación. DIU y el Departamento de Defensa se unen ahora a su larga lista de clientes, entre los que figuran compañías del índice Fortune500 y socios que operan en el sector financiero y gubernamental, así como el de infraestructuras críticas.

 

Countercraft es uno de los ejemplos del ecosistema vasco de ciberseguridad que desde hace tres años lidera e impulsa el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC). Este centro es una organización designada por el Gobierno vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Sus objetivos son promover y desarrollar una cultura de ciberseguridad entre la sociedad vasca, dinamizar la actividad económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad y fortalecer el sector profesional.

 

Sobre CounterCraft

CounterCraft proporciona a las organizaciones una nueva generación de inteligencia y defensa activa frente a ciberamenazas. La premiada solución está presente en más de 20 compañías del Índice Fortune 500. Fundada en 2015, CounterCraft cuenta con oficinas en Londres, Nueva York, Madrid, y tiene su sede central en San Sebastián.

 

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.