Ciberseguridad Emprendimiento
Noticias 6 mayo, 2021

Cras Vigilans Group: “Hoy en día la ciberseguridad requiere medidas de contrainteligencia y vigilancia”

La firma vitoriana se centra en la formación, la asesoría y el desarrollo de herramientas de comunicación rápida de inteligencia para empresas tanto locales como internacionales
-

Cras Vigilans Group nació en Vitoria-Gasteiz en 2017 como una start-up dedicada, fundamentalmente, a la ciberinteligencia, la geointeligencia y la consultoría. Desde entonces, su trabajo ha ido adaptándose a las necesidades del mercado, según Javier Valencia, socio fundador de la empresa: “Hemos pasado de una línea más activa en el desarrollo de medidas en materia de ciberseguridad a una línea más próxima a la asesoría, la formación y la consultoría”.

El cambio de rumbo ha venido marcado por las necesidades propias de sus clientes: «Hemos visto que la protección de las marcas, tanto públicas como privadas, está requiriendo una serie de medidas de contrainteligencia y vigilancia, fundamentalmente en internet y en redes sociales, que va más allá de la ortodoxia de la ciberseguridad y que requiere una serie de acciones que nos están permitiendo desplegar trabajos muy interesantes”, remarca Valencia.

Así, su trabajo se centra tanto en empresas privadas como en administraciones nacionales, internacionales o regionales, desarrollando su protección y asesorando, vigilando y aplicando contramedidas: “Este trabajo nos permite establecer una importante red de contactos en la comunidad de inteligencia nacional y, últimamente, también internacional. Hemos sido invitados a reuniones de trabajo en determinadas embajadas para tratar temas de muchísimo potencial a corto y medio plazo, como el uso de la inteligencia artificial y otras ramas técnico-científicas aplicadas a la inteligencia y la seguridad”, explica Valencia.

El nicho de mercado de Cras Vigilans Group, más que en la ciberseguridad, se centra en «varias de las líneas que conforman la inteligencia, como CyberINT, GeoINT o SocMINT”, cuenta Valencia. «Muchas de las empresas del tejido empresarial vasco disponen de sucursales y/o sedes en otros países. Esto hace que, dependiendo de su situación geopolítica, se puedan ver en medio de una guerra comercial o de acciones de influencia relacionadas con apoyos a otras marcas competidoras. Eso mismo puede estar ocurriendo aquí: este tipo de acciones se suelen desplegar siguiendo una serie de patrones conocidos y nosotros los detectamos y presentamos contramedidas para minimizar los costes reputacionales y económicos que provocan estas acciones”.

La empresa afirma que está teniendo «muy buena acogida” sobre todo entre servicios de información, CyFSE y centros de formación relacionados con estudios de inteligencia. Se centra sobre todo en la formación, la asesoría y el desarrollo de herramientas de comunicación rápida de inteligencia basadas en la recopilación masiva de información, filtrado y muestreo mediante infografías y paneles de datos, para mejorar la información previa a la toma de decisiones.

En el futuro, la empresa busca convertirse “en un referente de la inteligencia aplicada a las empresas y del desarrollo de tecnología asociada con esta rama del conocimiento”. Continuará “asesorando y formando en los principales centros académicos en los que se ofrecen estudios relacionados con distintas ramas de la inteligencia” y con el desarrollo del evento sobre ciberseguridad e inteligencia #CyberGasteiz, esponsorizado por el grupo SPRI. “En los años en los que lo hemos montado hemos sido capaces de reunir a las principales figuras en estas áreas. Y ha sido muy enriquecedor”, recalca Valencia.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.