Bodegas Itsasmendi
I+D+i Transformación Digital
Noticias 1 septiembre, 2020

Bodegas Itsasmendi incorpora tecnologías 4.0 en sus instalaciones

Entre las nuevas inversiones se encuentra un programa de gestión de datos y controles, una sala de I+D para nuevas elaboraciones y un espacio de microvinificaciones
-

Las instalaciones de Bodegas Itsasmendi cuentan desde este año con avances de la industria 4.0 para aumentar la eficiencia de sus procesos y el control exhaustivo de su actividad. Itsasmendi se ha sumado desde el sector de la viticultura, que se sumerge estos días como cada año en la vendimia, a la creciente digitalización de las empresas vascas.    

La utilización de estas tecnologías busca que “la interrelación de la diversidad del medio natural con las microvinificaciones nos permitan una mejor gestión del viñedo para la obtención de nuevos productos”, indican desde Itsasmendi, que también pone en valor “la optimización de recursos y la mejora de la salud laboral” que conllevan los avances implementados, así como las reducciones de costes y tiempos, aunque estos últimos no son los objetivos principales de este paso dado por la compañía vizcaína  

Lo hace además con proyectos en los que colabora con Neiker (el Instituto vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, miembro de la alianza BRTA) y el Clúster de Alimentación de Euskadi. El sistema de gestión de datos y controles establecido permitirá a Itsasmendi vincular la calidad y el medio natural, a través de indicadores. Cada depósito incluye un control exhaustivo de diversos parámetros que se producen en las elaboraciones, con el fin de mejorar la calidad de sus productos.   

Además de la inversión tecnológicase ha apostado por crear un espacio para recopilar información de los diferentes clientes que sirva para mejorar la calidad. Asimismo, en esta sala se va a realizar una nueva actividad de enoturismo 360 “desde una perspectiva innovadora”, señalan.   

Bingen Mendizabalresponsable de producción de las bodegasexplica que las nuevas inversiones permitirán dar un salto cualitativo en la eficacia, condiciones de trabajo y sobre todo en poder desarrollar nuevos productos a través de la información que disponemos de estos 25 años y adaptarnos a nuevas tendencias de mercado como puede ser el desarrollo de productos saludables.  

“Nuestra apuesta por convertirnos en una bodega referente no solo en el mundo del txakoli sino en un contexto de los vinos atlánticos en general se fundamenta en nuestra experiencia en la investigación vitivinícola durante 25 años, las nuevas tecnologías nos permitirán ordenar y afrontar con garantías esta nueva fase del proyecto. Somos una empresa natural, diversa, compleja, en permanente evolución como la reserva de la biosfera del Urdaibai donde nos ubicamos”, destaca Garikoitz Rios, director técnico y comercial de Itsasmendi.  

Txakoli desde Euskadi hasta Japón  

Bodegas Itsasmendi inauguró sus primeras instalaciones en Muskiz en el año 1995 para luego trasladarse en 2002 a Gernika, pasando a formar parte del paisaje de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai. Con 19 personas trabajando en la bodega, un 82% de ventas en Euskadi y España, no dejan de lado la internacionalización llevando sus productos a países como EEUU (a la cabeza entre sus clientes internacionales), Japón, Inglaterra, Alemania, México, Dinamarca y Holanda, que suponen un 13,5% de las ventas.  

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.