Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 22 diciembre, 2020

Asimob lleva la automatización al mantenimiento de carreteras

La empresa vizcaína desarrolla soluciones basadas en IoT e Inteligencia Artificial
-

 

Si bien la digitalización se ha acelerado en muchas áreas de la movilidad urbana, las labores ligadas al mantenimiento de las carreteras han cambiado poco en los últimos años. La inspección de las señales de tráfico y del estado de las vías se sigue realizando mediante revisiones oculares, que suponen mucho trabajo y un amplio margen de error. La startup bilbaína Asimob, creada en 2016, desarrolla soluciones de la inteligencia artificial para hacer que esta gestión sea mucho más eficiente.

 

“En una carretera o un tramo urbano, las señales de tráfico a inspeccionar son miles y la revisión regular se hace de forma totalmente manual”, explica Estibaliz Barañano, directora general de Asimob, “hemos desarrollado una herramienta para que esa monitorización se haga de forma sistemática, enviando la información al centro de control para asegurar que todas están bien”.

 

La solución creada por la empresa vasca Asimob consiste en un sistema basado en dispositivos que registran el estado de las señales verticales de tráfico en la vía pública y un software que analiza los datos. Estos dispositivos, equipados con sensores y cámaras, se colocan en los vehículos de mantenimiento que ya circulan por la red viaria, de forma que no supone un coste importante. Posteriormente, los datos se procesan y el sistema realiza un inventario actualizado, enviando alarmas cuando hay alguna incidencia. “De esta forma, la autoridad responsable puede ofrecer un mejor mantenimiento, optimizando el presupuesto disponible”, explica la directora general de la empresa.

 

Este sistema de monitorización en remoto está enfocado a señales verticales, fijas o provisionales, y permite también detectar baches en la carretera. La empresa ya ha implementado la solución en varias zonas urbanas e interurbanas de Euskadi y Cantabria y, gracias a ella, este año ha obtenido uno de los premios ITS España.

 

Ahora, la startup está trabajando para incluir en el sistema la detección de capas de agua y nieve, así como las señalizaciones de tráfico horizontales.  Estas tecnologías no solo se enfocan a mejorar la circulación viaria actual, también a facilitar la llegada de los vehículos autónomos. “La infraestructura física de las carreteras ha de estar preparada para la circulación autónoma”, afirma la máxima responsable de Asimob, “el coche ha de poder leerla e interpretarla de forma correcta para poder circular”.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.